Te invito a mi cumpleaños que celebraremos en ... a las ... No faltes! Pues vamos. Y llegamos. Tiempo les falta para saltar del coche y ponerse a correr en busca de sus amigos. Y da gusto verlos jugar y disfrutar. De vez en cuando se acerca alguno rojo bermellón y ojos desencajados para pedir agua de forma jadeante. Pero si consiguen aguantar, esperan a que algún adulto se acerque para pedirle que sea él quien traiga el agua.
Os dejo las cajas de Boolino del mes de julio que todavía se pueden comprar en este enlace con un 5% de descuento si introduces el código promocional trucos. En cada caja podréis encontrar un libro, manualidades con todo el material necesario y una guía para padres. Una buena manera de tener todo preparado para leer y jugar con nuestros hijos este verano.
2 de la madrugada, se levanta un niño, pero no sé muy bien quién puede ser. Sigo sus pasos a oído. Va al baño, después bebe agua y sigue andando, y sigue andando, debería haber llegado a su cama! Pero qué hace? Bueno, ya está en su cama,... y yo de vuelta al más profundos de los sueños.
La semana pasada compartía con vosotros un abecedario de animales construido con legos. Hoy os dejo algunas ideas más, sacadas todas ellas de Pinterest para que nuestros hijos puedan aprender jugando.
Hace tiempo tuve la suerte de poder escuchar al magistrado de menores Emilio Calatayud. Sentido del humor, mucho sentido común y extensa experiencia profesional, son los ingredientes que consiguen una exposición muy amena, cargada de valiosa información para padres y educadores.
Tarde de piscina. 30ºC, 95% humedad y aplatamiento soberano amenizado por alguna amiga. Ojos pegados en la piscina, oídos que no pierden detalle del relato y resto del cuerpo la mar de a gusto en la hamaca/silla/toalla.
Alguno adivina dónde estamos callejeando, descubriendo, descansando, agotándonos e IMPROVISANDO!!!
No sé cómo con lo fanáticos de los legos que somos en casa, no he escrito nunca nada de ellos. En casa tenemos legos de todos los tipos. Cajas y cajas llenas de piececillas sin clasificar. Cajas de instrucciones, cajas por colores y cajas que estuvieron por colores y que vuelven a estar mezcladas. Trenes, aviones, naves y casas son algunas de las piezas de la exposición permanente que hay en nuestro salón. Naves extrañas, inventos, barcos con ruedas, son algunas otras obras de la exposición temporal de arte vanguardista que tenemos en el sótano.
Y el ganador de los 50€ en carne de Organizados es,...
Hace ya casi un año, os contaba que me unía al famoso reto del Rinoceronte Naranja. En realidad ya llevaba varios meses dejando los gritos, pero esta iniciativa me ayudó a darle un poco de forma al asunto.
Hace unos meses os contaba cuánto disfrutábamos de un sencillo cuento de Jon Klassen que acabábamos de comprar: Yo quiero mi gorro. Jon Klassen, diseñador e ilustrador canadiense, trabajó en películas de animación como la de Kung Fu Panda, antes de saltar a la ilustración impresa, ilustrando inicialmente libros para otros autores, antes de decidir publicar completamente solo en 2011 Yo quiero mi gorro que inmediatamente despertó gran entusiasmo.
Os contaba en enero en esta entrada que con uno de mis hijos habíamos comenzado a mandarnos notas nocturnas en una libreta. A día de hoy todavía seguimos escribiéndonos. Después de seis meses os puedo contar algunos de los beneficios que encuentro en la libreta viajera:
Hace unos días, una seguidora compartió conmigo la página 50 things to do before you´re 11 3/4. Página interactiva en la que invitan a los niños a realizar una serie de pruebas clasificadas en cinco grandes grupos: adventurer, discoverer, ranger, tracker, explorer. Hacer una casa para un animal, construir una guarida, una excursión larga en bicicleta, visitar una granja, observar pájaros, buscar renacuajos, volar una cometa, escalar un árbol,... Son algunas de las 50 ideas que podréis encontrar para hacer al aire libre.
Esta publicación es sólo para comprobar que los suscriptores reciben un email. Gracias.
Hace unos días salimos con los niños a pringarnos en la playa un rato. Aterrizamos, nos bañamos y después de que mis croquetillas pasaran un rato: (rebozándose en la arena seca + lanzándose al agua + vuelta a rebozarse + vuelta al agua) x n veces (si nos veis en la playa, podréis identificarnos con facilidad), decidimos que ya era hora de volver a casa.
Esta publicación es sólo para comprobar que los suscriptores reciben un email. Gracias.
Hasta qué edad podemos vivir, qué velocidad podemos alcanzar, cuánto peso podemos levantar? Cuánto mide el perro o el gato más alto, cuál es la ciudad con más puentes, cuál y dónde está el edificio más alto, la velocidad máxima del tren más rápido,... Curiosidades de este tipo atrapan a mis hijos largos ratos.
Sí, como lo oyen. Fue tal la paliza de los últimos días de curso, entre exámenes, cambios de horarios escolares, el calor asfixiante y el trabajo extra de esas fechas que, en cuanto empezaron las vacaciones mis hijos, tiré a la hoguera gorra y condecoraciones, para soltarme la melena y taparme la cara con ella, sacar los vestidos de flores y caminar descalza por nuestro hogar. Así que ellos, que no pierden oportunidad alguna, en cuanto vieron el relax de Lamenda aprovecharon para relajarse ellos también.
Ya estamos de nuevo en marcha con nueva imagen y nueva dirección. A partir de ahora podréis encontrarme en www.mistrucosparaeducar.com. Muchas gracias por vuestra espera y comprensión. Realizar todos los ajustes nos ha llevado más tiempo del que teníamos previsto. Poco a