
5/7, sí 5/7 de la familia nos hemos sincronizado en una gastroenteritis tremenda. Llevamos malos desde el sábado y aunque parece que empezamos a entonarnos, no termino de ver el fin. Saco la cabeza para dejaros un 5 selección!
…
Por todos es sabido la importancia que tiene que los niños lean todos los días para su rendimiento académico.
Si consiguen aficionarse a los libros, no sólo conseguiremos ese objetivo, sino que les habremos dado una ventana abierta llena de nuevas historias, lugares y personajes por descubrir.
Así que hoy rescato viejas publicaciones para motivar de distintas maneras a nuestros niños a la lectura.
– Una página cada uno: Sí, a veces, cuando están algo desmotivados y les cuesta arrancar con un libro, el modo una tú otra yo, va genial. Esto está muy bien con los libros obligatorios del colegio. Si son de casa, o tengo mucho interés por que lo lean porque sé que les va a encantar, o retiro libro, lo dejamos para más adelante y cogemos otro.
– La maravillosa entrevista que nos regaló Catalina González Vilar: Una de las cosas más bonitas que he hecho con mis hijos para motivarles a la lectura, fue leerles el libro «el secreto del huevo azul» (disponible en tienda online MTPE), un libro que nos enganchó a todos de principio a fin. La entrevista a la autora que hicieron los niños y sus cariñosas y completas respuestas hicieron que la experiencia fuera preciosa.
– Panel motivador a la lectura: Este juego, lo preparé inicialmente con cartulinas y goma eva, y sirvió para que los niños se sentaran a leer cuando menos les apetecía,…
– Releer y exagerar entonación: Para cuando empiezan a leer y para cuando ya son un poco más mayores pero leen plano.
– Sugerencias para fomentar la lectura: Varias sugerencias que nos dieron en el colegio de mis hijos hace un tiempo y que me parecieron muy interesantes.
Por último, recordaros que en la sección Nuestros cuentos favoritos de este blog, os dejo los cuentos que más nos han gustado. Los que leemos y releemos una y otra vez.
Feliz martes!