Blog

Inicio  /  General   /  Aquellos pelos de atrás,…

Hace tiempo que quería escribir esta entrada. De hecho, lo he pensado tanto, que he tenido que revisar si no lo había hecho ya antes de sentarme a escribir,…

Hace un par de años, tuve que hacer un trabajo para el master que entonces estaba cursando, en el que teníamos que hacer una crítica de una serie de vídeos en los que se sucedían distintas situaciones familiares. Fue entonces cuando me di cuenta de la cantidad de veces en las que después de que alguno de mis hijos hiciera algo que le había supuesto un esfuerzo, acababa diciéndole algo tipo: «genial, PEROOOOOO,…»

Y pongo un ejemplo:

Niño de 5 años, que decide dar una sorpresa a su madre,… el chiquito, con toda la buena intención del mundo y más ilusionado que nunca, se ducha, deja la ropa en el cubo de la ropa sucia, se pone el pijama y se peina los pelos que tiene alrededor de la frente. El resto ni los ve. Preso de la emoción, sale disparado hacia donde se encuentra su madre, con los brazos en cruz al ritmo del grito TACHAAAAANNNN!!

La madre como es de esperar, sonríe y deja en el aire algunas palabras de aliento y cariño, al tiempo que toma un cepillo para proceder al cepillado de la parte trasera del pelo, aquella que el niño no vio y que ella no puede dejar de mirar,…

(Esa madre era yo,...)

A los niños les encanta aprender nuevas cosas y participar en los nuevos juegos que les proponemos. Esto no quita que precisen de entrenamiento para que las cosas salgan bien, ya que necesitan adquirir las destrezas necesarias,…

De este modo, es importante que cuando se esfuercen en algo, como puede ser peinarse, hacer la cama o poner la mesa, recordemos felicitarlos por lo que hicieron. Esto les animará para la próxima vez. Por eso, deberíamos evitar frases del tipo:

  • “Hiciste la cama, PERO por aquí quedaron demasiadas arrugas”

  • “Bien! Pusiste la mesa, PERO los cubiertos están al revés”.

Si nos paramos a pensar un poco, esto que tantas veces hacemos los padres con toda la buena intención del mundo, resta importancia a todo lo bueno que hicieron nuestros hijos, resaltando los puntos negativos.

ENTONCES, ¿NO LES ENSEÑAMOS A MEJORAR? ¿NO LES CORREGIMOS CUANDO ALGO ESTÁ MAL?

SÍ!!, pero no en ese momento. Ese es el momento de felicitarlos, que experimenten que hicieron algo que les supuso un esfuerzo, pero que mereció la pena.

Al día siguiente, podemos decirles:

  • “¿Vas a hacer la cama ahora? Pues mira, para que no queden arrugas por aquí, yo suelo hacer esto,…” o

  • “¿Te ayudo a poner la mesa? Creo que nunca te expliqué cómo se colocan los cubiertos,…”

Pienso mucho en esa época en la que cepillaba los pelos de atrás a mi hijo de 5 años. En la cara de extrañeza que me ponía. Pero lo que recuerdo con muchísima ternura son aquellos pelos de atrás, que me saludaban durante la cena el día que decidí dejarlos como estaban.

 

Feliz días!!

  • Os cuento también, que el próximo jueves 23 de febrero a las 11:00, estaré en el café Mandarina Garden de Alicante dando el taller «educar sin gritos», que quedan las últimas plazas y que me encantaría veros.

Recuerda que en mi tienda,

podéis encontrar  los juegos Organizo Mis RutinasLectura con estrellasAprendo volando y Colaboramos en casa, así como una buena selección de álbumes ilustrados para niños

*Gastos de envío gratis a partir de 50€.

*CONTACTA CONMIGO EN INFO@MISTRUCOSPARAEDUCAR.COM SI ESTÁS INTERESADO EN LA CONFERENCIA «EDUCAR SIN GRITOS: PLANES DE ACCIÓN PARA ENSEÑAR HÁBITOS Y RUTINAS DESDE LA SERENIDAD, EL AMOR Y EL HUMOR»

 

No hay comentarios

DEJAR UN COMENTARIO

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar