¿Quién no se ha encontrado alguna vez repitiendo una y otra vez a sus hijos todo lo que tienen que hacer, y al mismo tiempo exigiendo que lo hagan rápido y en ese momento? Normalmente conseguiremos nuestro objetivo de llegar
A veces, por mucho que queramos a nuestros hijos, nos vemos atascados en el modo "todo lo haces mal", dejando pasar por alto muchísimas cosas que seguro que son buenas, restando al mismo tiempo la oportunidad de hacer otras mejor. Una manera de revertir esta situación y que uso muchísimo cuando me encuentro atrapada en este tipo de situaciones, es practicando la rueda de la mente. Esta técnica simboliza la mente como una rueda, en cuyo centro hay un lugar seguro para serenarnos y elegir bien.
Que los niños tengan una alimentación variada y en cantidades razonables, es una de las grandes preocupaciones de los padres. Preocupación más que justificada cuando los perceptiles no son muy generosos y el niño hace ascos a todo lo que sea verde, naranja, rojo y en general cualquier color. La tensión que se crea entre los padres puede llegar a crecer exponencialmente, al tiempo que se refuerza la actitud del pequeño. Hoy te dejo algunas ideas que han ido surgiendo en los talleres de trabajo de las distintas ediciones del curso online educar sin gritos, para reducir la tensión familiar, introduciendo a través del juego y de diferentes estrategias el hábito de comer bien.
Muchos de los planes que organizo, no tienen más recompensa que la de completar un objetivo que hemos puesto, crecer en autonomía, trabajar el orden, engordar el buenrollismo familiar... lo cual no es poco. Pero a veces, necesitamos un poco más de motivación y entonces me lanzo al reparto de puntos. Pues bien, hoy te dejo por aquí esta tabla de tareas, para rellenar con puntos y alcanzar un premio final.
Cuántas veces hemos encontrado esas caras de súplica y promesa, que pedían y prometían que el juguete que cenaría a su lado no iba a ser tocado. Y cuántas veces nos lo hemos vuelto a creer... Estaba claro. El cochecito volvería a rodar por el mantel.
Desde bien pequeños podemos enseñar a nuestros hijos a reciclar, de esta manera aprenderán la importancia de pequeños gestos tan necesarios para el cuidado del medio ambiente. Este juego tan bonito es estupendo para empezar a reciclar, pero también para concienciar a nuestros niños en el uso responsable de luz, agua y gas.
En esta vida de locos que llevamos últimamente, cargados de responsabilidades de todo tipo, parece una heroicidad encontrar un minuto para parar y reflexionar. Pero la realidad es que cuando conseguimos hacerlo, las cosas funcionan mucho mejor. Prueba de ello, el menú semanal que tan de moda se ha puesto por facilitar tanto el día a día gracias al ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo que conlleva.
Os dejo a mano una tabla que puede veniros muy bien para organizar las tareas domésticas este fin de semana.
Hoy pregunté a mis hijos qué era aquello que más les motiva en clase o en casa para hacer bien sus obligaciones académicas y esto es lo que me encontré. Os animo a que preguntéis a los vuestros pues les ayudará a recapacitar y darse cuenta de aquello que les sirve y de lo que no.
Parece mentira, pero hay veces que uno no se da cuenta de las cosas que están pasando a su alrededor pero que de alguna forma le están afectando a su estado de humor. A mi por ejemplo, me costó mucho tiempo identificar que me alteraba ver a los niños revoloteando por la cocina con una excusa en la boca del tipo "voy a por agua" "y yo a por un tenedor" "estoy cogiendo una pera de postre", cuando deberían estar sentados a la mesa,...
El pasado verano, ante una de esas típicas sobredosis fraternales tan habituales de esta época estival, senté a mis hijos y les propuse que pensaran en algo para que todos pudiéramos disfrutar de esos días. Otras veces se me habría ocurrido a mi cualquier cosa, pero esta vez me sentía incapaz de inventar nada. Tanto mehahecho y mehadicho, me habían dejado fundida.
Pues las dos. Desde luego que hay niños muy responsables desde pequeñitos de forma natural. Sin embargo, no creo que sea lo más habitual y teniendo en cuenta que por alguna razón hoy en día tendemos no sólo a solucionar los contratiempos de nuestros niños, sino a anticiparnos a ellos, creo que padres, madres y educadores, tenemos que educar en la responsabilidad de forma mucho más consciente.
Hace unas semanas, leyendo el libro de Noelia López-Cheda "No seas la agenda de tus hijos", encontré una idea que me hizo reflexionar,...: evitar la queja constante.
A estas alturas, muchos tenemos ya organizadas las actividades deportivas, música, pintura o idiomas de nuestros hijos para este verano. Viajes familiares, regiones por descubrir, reencontrarse con los abuelos, tíos y primos,... horas para no hacer nada y para hacerlo todo,... Pararnos a reflexionar acerca de lo que nuestros hijos necesitan como personas también durante el verano, es fundamental. Marcarnos objetivos y planificar con tiempo las distintas estrategias para alcanzarlos, nos va a permitir entrar de forma mucho más serena en estos meses ya de por sí algo caóticos, disfrutar de este tiempo y ya que estamos, crecer con nuestros hijos un poco más y un poco mejor.
EDUCAR SIN GRITOS: ORGANIZA EL VERANO
Me encanta la primavera, los días más largos, las temperaturas suaves, los miles de planes, mi jardín,...
Sin embargo, por todos es sabido que "la primavera la sangre altera" y si tenemos en cuenta que la sangre de nuestros hijos viene alterada de serie, pues normal que estos dos meses que quedan para terminar el curso no siempre sean un camino de rosas,.. nunca mejor dicho.
Supongo que cuando una le ve las orejas al lobo, se pone las pilas, y si el lobo es el dentista, pues pone la pasta y no suelta el cepillo hasta pasados los 2 minutos de rigor. Pues en esas estamos. Con la ronda de visitas al dentista de todos los polluelos vista, la pasta de dientes que cada vez nos dura más y los cepillados un tanto fugaces.
El miércoles 29 de abril a las 17:30, estaré en Civivox Mendillorri dando el taller "Educar con Humor y Mucho Arte" La charla, organizada por Familias Numerosas de Navarra, será gratuita y tendrá servicio de guardería con juegos, talleres de manualidades, actividades,...
Llevaba mucho tiempo con este proyecto rondándome la cabeza. Empecé a recopilar y preparar material varias veces, pero entre una cosa y otra, al final no conseguía darle forma y la idea no terminaba de cuajar. Por fin, una mañana en la que la inspiración me pilló trabajando, conseguí poner orden a mis ideas para empezar a desarrollarlas poco a poco después.
Hace unas semanas os enseñaba varias de las cosas que tuve que hacer para centrar un poco mejor a los niños con las tareas del colegio, que más que descentrados estaban desordenados. Agendas, carpetas, mesas,... todo era un poco caótico. Lo que no sabia yo entonces era que, el plan mensual me iba a servir para ayudar a Micuarto Chiquitico a ir un poco más contento al colegio.
Hay momentos en la vida en los que todo va sobre ruedas, lo vemos todo hecho y nos sentimos genial con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea. Pero también hay otros en los que todo se pone patas arriba. Y la vida de nuestros niños, no es excepción. Pues aunque como padres, no tengamos duda de que esos niños son los mejores, hay veces que no podemos evitar perder la paciencia, porque ni los deberes, ni la ducha, ni la cama, ni los dientes, ni la obediencia, ni el orden,... NADA. Hay veces que NADA!. Estas veces, aunque parezca mentira, lo mejor es centrarnos sólo en una pequeña cosa para mejorar. Por varias razones:
Hace tiempo que los días no lectivos recogemos la casa entre todos. Cuando eran pequeños esto no era así. Mientras ellos desayunaban yo iba recogiendo la cocina, poniendo lavadoras,... Si jugaban en la habitación, hacía las camas y recogía pijamas, si veían un poco de televisión, entonces apañaba a el salón,... claro que era trabajo, pero la cosa funcionaba.
Como ya os comenté, y para que los que ya habéis comprado los productos MTPE, poco a poco os voy a ir dando nuevas ideas para que podáis sacarles el máximo partido. Hoy os enseño cómo preparé a los más mayores, un "cuadro organizador de exámenes" con lecturas con estrella.
Como ya os comenté, y para que los que habéis comprado los productos MTPE, poco a poco os voy a ir dando nuevas ideas para que podáis sacarles el máximo partido.
Aprendo volando es la otra herramienta educativa que junto con lecturas con estrella inaugurarán la nueva tienda online mistrucosparaeducar. Aprendo volando es una herramienta motivadora, sencilla y atractiva con la que padres y educadores podrán enseñar buenos hábitos a los niños de forma amena y divertida.
Tengo varias amigas muy apañadas, que en función del menú del colegio, elaboran de una sentada el menú para toda la semana. Tienen programados hasta los almuerzos, hacen un bizcocho para un desayuno y lo que sobra es para la merienda del día siguiente, el caldo de las verduras se reserva para la sopa de la noche. Los restos del pollo que prevén que les va a sobrar, lo utilizarán para las croquetas del fin de semana,... Dicen que es maravilloso, que compran lo justo y no tiran nada, que ahorran mucho y que después van toda la semana relajadas por no tener que pensar ni que salir a comprar.
Hace poco os contaba que los fines de semana recogemos la casa entre todos, que organizamos tareas y en un momento la tenemos lista. Pero entre que mis hijos son un poco escurridizos y yo tiendo al casi lo hago yo,
Hace tiempo publiqué encargos al azar. Un post en el que os enseñaba una idea muy divertida que me había dado la profesora de uno de mis hijos para hacer los encargos (y algo más). Usamos esa caja llena de
Cuando pienso en un punto de mejora para empezar un plan de acción, suelo estar tentada en hacerlo a lo grande. Por ejemplo, a un niño con hijitis a su bolitis, se me ocurre ponerle de objetivo la obediencia para todo
Hace un par de semanas, os contaba que iba a empezar a trabajar en casa con este calendario de rutinas que acababa de hacer y en el que confiaba muchísimo. Y hoy qué tengo que decir de él?PUES QUE ES ABSOLUTAMENTE GENIALHa
Estoy cansada de repetir las mismas cosas cientos de veces. Sí señores, hablar con mis hijos es igual que hacerlo con la pared. Por suerte se me ha ocurrido este nuevo plan que hoy pongo en marcha y que nos va a ir genial. O al
Nos está costando. No voy a negarlo.El jueves os contaba que mi rinoceronte naranja se había estrellado y que volvía a poner los marcadores a cero. Pero lo peor no es eso, lo peor es que como en anteriores ocasiones
He vuelto a empezar.El me dices, me haces, me miras, me tocas, me invades, mami me dijo, me hizo, me miró, me tocó, me invadió, pudo conmigo, con mi paciencia y con la del rinoceronte que pasó de naranja a
Ya sabemos todos que un niño con una vida organizada y que sabe qué es lo siguiente que va a pasar en su día a día, es un niño más seguro que poco a poco irá siendo más independiente. Las rutinas por lo
Llevo una temporada escuchando a mis hijos chincharse entre ellos continuamente: "soy el mejor", "me ganaste porque eres un tramposo", "me voy a chivar", "jejeje, eres un manta",
No sé si os pasa en vuestros colegios, pero en el mío, al llegar a primaria se nota un salto importante académicamente hablando. Tienen tareas, traen vocabularios para estudiar, comienzan a hacer controles y llegan a casa las primeras notas de
Me acordé estos días de algo que solía hacer con los niños cuando eran mucho más pequeños, cuando el mayor tenía 5 años recién cumplidos y estaba empezando a leer. Recordé que cuando inesperadamente teníamos que faltar los dos en casa
La verdad es que dejando de lado la llegada de ciertos visitantes (virus descarados nunca bien recibidos en nuestra casa), han sido unas vacaciones buenísimas, los niños se lo han pasado pipón y nosotros hemos tenido muchos días libres para poder
Hoy es el día oficial de la lavadora en mi casa. Después de la semana pasada en Pamplona, ahora toca la puesta a punto de toda la ropa. Por suerte todavía tengo unos días de vacaciones, sin embargo Mimaridín ya ha vuelto
A veces me imagino diciéndoles a mis hijos dentro de unos años: el que vuelva antes de las 11:00 p.m. dos puntos. 5 puntos extra para el que no haya fumado ni bebido alcohol