
Sin duda, las nuevas tecnologías son maravillosas. De repente, tenemos el mundo en la palma de nuestra mano: ideas, personas fantásticas, todo tipo de información,… Pero no si un precio: el vértigo y la desconexión de uno mismo y de los demás.
Nos hemos unido, Laura MTPE desde la perspectiva de la educación e IsabelleTFMP con la visión de tomar decisiones de forma libre, para lanzar el #RETOMENOSMOVIL.
Queremos compartir ideas que nos ayuden a convivir de forma saludable con las nuevas tecnologías,… Aprovecharnos de ellas, sin que ellas se apoderen de nuestras vidas,…
¿Quieres formar parte?
La primera vez que Isabelle The Free Me Project me sugirió rescatar el despertador, no creí que fuera muy necesario el cambio. Al fin y al cabo, me libraba de tener un trasto más en casa.
Sin embargo, después de varias semanas limitando el horario del móvil, me di cuenta de que necesitaba dejar el móvil en el salón y no llevármelo a la cama, que sin darme cuenta, el chequeo de redes sociales era lo primero y lo último que hacía cada día. Que si me despertaba a medianoche y miraba la hora, siempre encontraba alguna notificación que acababa leyendo antes de saber cuánto faltaba para levantarme.
Hace ya dos o tres semanas, salí y me compré el despertador más sencillo y barato que encontré en el mercado. Mis hijos fliparon de lo «chulo» que era, son de fácil sorprender.
Desde ese día, dejo el móvil en el salón, en silencio, para recuperar los primeros y últimos minutos del día.
Y me encanta. Me encanta despedir el día sólo con quien decidí hacerlo hace años. Y me encanta despertarme sólo con él, y los polluelos que se hayan colado.
Te unes a este reto? Tienes despertador? Piensas que es necesario este cambio? O quizás no mucho,…
Feliz lunes!
*Puedes leer la visión de Isabelle aquí.
Marcia de Nutricionista Lactivistahace 8 años
Te conocí con el primer reto y te sigo! Ya uso despertador desde hace tiempecillo y ganas un montón de cosas. Yo, buen humor al lado de los hombrecitos de casa.