
Parece mentira, pero hay veces que uno no se da cuenta de las cosas que están pasando a su alrededor pero que de alguna forma le están afectando a su estado de humor. A mi por ejemplo, me costó mucho tiempo identificar que me alteraba ver a los niños revoloteando por la cocina con una excusa en la boca del tipo «voy a por agua» «y yo a por un tenedor» «estoy cogiendo una pera de postre», cuando deberían estar sentados a la mesa,…
Y así acabábamos, día tras día con la mesa vacía y todos los comensales levantados por la razón que fuera. Mi cocina no es especialmente grande y tanto cuerpo en danza hacían que la situación se convirtiera en caos.
Así que antes del verano se me ocurrió asignar un jefe de mesa para cada día de la semana.
De este modo, EL JEFE DE MESA:
- Pone la mesa. Pero bien. Intentando que esté lo más completa posible para evitar tener que levantarse.
- Es el único que puede levantarse durante la comida en caso de necesidad.
Las obligaciones del jefe de mesa podéis adaptarlas a vuestras familias y a vuestras necesidades. Os dejo aquí un cuadro descargable por si os gusta la idea y os facilita la puesta en marcha:
¿Cómo son vuestras comidas en casa? ¿Vuestros hijos son de paseos?
Feliz día!!
miren | de lunares y lunashace 6 años
me encantan tus ideas, que sepas que te voy a copiar unas cuantas 🙂 ¡gracias!
Aurorahace 6 años
Pues aqui otra familia con hijos de paseo… asi que descargando y aplicando la idea esta noche mismo! llevo todo el verano intentando «controlar» estos paseos. Muchisimas gracias!! Te contaré
Laurahace 6 años
Genial. Sí, ya me contarás,…
Sofiahace 6 años
Mis comidas parecen el metro de Madrid en hora punta….y sólo somos cinco¡¡¡
Se ponen de pie para coger un trozo de pan, para coger otro cubierto porque ese no les apetece….Loprobaré;)
Laurahace 6 años
Jajaja,…
Parece que esto es más común de lo que me imaginaba,…
Maríahace 6 años
¡Fantástica idea! Parece que es un tema recurrente en las familias.
Muchas gracias.