
Una de las mentiras más gordas que nuestros hijos intentan colarnos a diario,…
Y una imagen vale más que mil palabras,… Juro que los dos niños de la foto, hacen como mínimo tres intentos semanales para librarse de la ducha,…
A los niños les gusta el agua y mucho. Les encanta el agua del mar, la del río y piscinas, el agua del grifo, de los charcos, la de la lluvia,… Todas, menos la de la ducha.
De hecho, bien es sabido por todos, que cuando un niño se niega a ir a la bañera, estamos hablando de palabras mayores,… Hacerlo a la fuerza es la opción más frecuente y menos acertada escogida por los padres a diario. Y no me refiero a si es o deja de ser educativo, sino a que bañar a un niño pequeño que no quiere colaborar y que además se ha propuesto ponérnoslo difícil, es una tarea muy dolorosa,… Un consejo?: Nunca escojas esa opción.
La exigencia de limpieza que tenemos los padres, dista bastante de la que tienen nuestros hijos. Comprobado tengo, que las rodillas renegridas no les afecta lo más mínimo. En casa, el momento de la ducha es prácticamente innegociable, aunque ellos, que nunca pierden la esperanza, intenten convencernos día tras día de que no van del todo sucios.
Es por ello, que una ha tenido que ir inventando distintas artimañas con el fin de evitar que este momento, que ya nos pilla a todos cansados, no se nos haga demasiado cuesta arriba. Hoy os dejo una pequeña selección:
1. Decirles que hay que ir a la dicha y acto seguido preguntar qué quieren llevar a la bañera bloques de construcciones o muñecos de plástico,… De este modo, centramos la atención de los niños en esa elección y no en la opción de bañarse o no, que no es cuestionable,… al menos para ese día.
2. Preparar un pequeño kit de baño. Para ello mete en un cubo distintos objetos sumergibles que tengas en casa. Un rato antes del baño, puedes decirle que le has preparado una sorpresa para la bañera, pero que sólo podrá ver cuando esté dentro de ella. El factor sorpresa encanta a los niños. Aprovecha esa motivación para crear buenos hábitos, es decir, es muy habitual que cuando les hablemos de la selección de juguetes que hemos hecho, quiera ir al baño para descubrirlos. Lo ideal es que con tu ayuda o no (según la edad y madurez del niño) no olvide recoger los juguetes con los que estaba jugando en ese momento, deje la ropa sucia en el cubo, prepare el pijama,…
3. Cronometrar. Si bien las dos primeras opciones eran para los más pequeños, esta de cronometrar es infalible para niños de 6-9 años que todavía se resisten,…
Y tú, qué haces para que los baños sea un rato agradable y no un momento de caos familiar? Me encantaría poder leerlo. Ya sabes que necesito muchas ideas y que me encanta aplicarlas en casa.
Feliz lunes!
* Antes de irme, contaros que el pasado sábado estuvimos en Onil escuchando a Carles Capdevila. Cerca de hora y media partidos de risa, reconociéndonos en muchas cosas y aprendiendo de lo cotidiano. Me encantó aquello de que educar es difícil, pero no imposible, y lo mejor? Muy divertido. Si tenéis la oportunidad de ir a verlo en vuestra ciudad, no dudéis aprovecharla. Os dejo un enlace a la charla que dio en Gestionando Hijos del año pasado en Barcelona. No dejéis de verlo. Es mundial.
* También quería pediros consejo. Porque llevamos un tiempo escuchando un ruidito en el salón y el sábado pasado llegamos a la conclusión de que tenía que ser carcoma o un bicho asquerosamente similar que se está zampando con descaro nuestra librería. Os juro que no soy capaz de buscar en google el aspecto de este gusano, porque prefiero seguir conviviendo con mi ignorancia en cuanto a estos bichos se refiere. Lo más gracioso es que las soluciones que nos han dado van desde «compranos un kit en un bazar» hasta «tirar directamente el mueble, que como se nos pase al parqué la líamos,…» ¿Alguien ha tenido alguna vez Carcoma?¿Algún consejo?
* Recordad que estamos leyendo el libro «Brujarella». Ya queda poco para mandar las preguntas de los niños al autor. Estamos esperando a algunos buenos seguidores que nos han pedido un poco más de tiempo,… De verdad, es genial y una excelente oportunidad para motivar a los niños a la lectura.
Monicahace 7 años
Hola Laura! Creo que el problema del baño es generalizado en todas las casas, aquí optamos por la opción 1 y en casos extremos por la tres aunque sin llegar a cronometrar. Les digo que si en lugar de pensárselo tanto, protestar y salir corriendo se hubieran metido a la primera estarían ya fuera! Lo gordo es que luego no hay quien los saque!!
A Carles Capdevila lo he escuchado solamente en el video de gestionando hijos y me encanta! Que pena no haber sabido que estaba por aquí. Un beso!
Rosanahace 7 años
Hola,
Para los peques lo mejor los pomperos. Para los más mayorcitos las pinturas para bañera y hacer un tres en raya.
Besos