
Uno de mis hijos, lleva una temporada demasiado encrespado. Y por desgracia, no estoy hablando de su pelo precisamente,…
Da igual si dicen, si callan, si hacen o si nada,… cualquier cosa es causa más que justificada para poner mala cara y pasar unos minutillos de cabreo gratuito.
Así que, en base a la rueda de la mente que os contaba en esta publicación, he preparado un plan de acción que le ha encantado y que aunque todavía no puedo contaros los resultados, pues es su juego para esta semana, estoy segura de que va a funcionar.
Lo primero que he hecho, es recordarle el cerebro visto de forma vertical que os expliqué en este post. No he tardado más de medio minuto, porque ya se lo sabe,…
Entonces le he preguntado si se acordaba del juego de la rueda de la mente y le he recordado que podemos cambiar nuestro centro de atención, para experimentar alegría, sólo concentrándonos en otro punto de la rueda.
Me ha dicho entonces 4 cosas en las que pensar cuando esté enfadado, que cree que pueden ayudarle a serenarse.
He sacado el vinilo-pizarra y las estrellas del juego Lecturas con Estrella y he dibujado una tabla. A la izquierda, escribí las cuatro cosas, a la derecha, dejé espacio para poner las estrellas.
La idea es que cuando se sienta nervioso, intente serenarse pensando en alguna de estas cosas que le hacen feliz y que ponga una estrella, en aquella que consiguió que volviera a ver las cosas de otra manera,…
Tener el plan muy presente, hace que quieran probarlo, lo cual ayuda también a conseguir buenos resultados.
Ya os contaré cómo nos va.
Alguien se anima a probarlo? Creo que puede funcionar muy bien con niños de entre 6-12 años. Si haces la prueba me encantará saber tu experiencia.
*Nota: este tipo de juegos no solucionan una situación de golpe, pero dan a nuestros hijos la oportunidad de aprender y conocerse un poco más.
Buenas noches!
clubpequeslectores judith franchhace 8 años
Me ha encantado! Porque da a los niños recursos para afrontar solos sus problemas y eso les da estrategias para ser felices ahora y en el futuro (cuando no nos tendrán tan cerca para ayudarles). Es fantástico y bien fácil. Gracias por compartir.
Laurahace 8 años
Gracias a ti por comentar!!
Tienes mucha razón. También espero que mis hijos sepan usar en el futuro estas herramientas,…
maria Eugeniahace 8 años
Laura, me viene perfecto para uno de 11 que tengo. Se enfada y está triste y yo creo que ni sabe el por qué. Estoy trabajando con él el que salga de si mismo, ayude, tire de los pequeños, y aprenda a expresar lo que le pasa. Pero ésto me parece un buen complemento, porque así es él mismo el que aprende a salir de esos bloqueos.
Gracias, hoy empiezo! ya te contaré.
MARU V.
Laurahace 8 años
Me alegro Maru!
Sí! cuéntame por favor.
Mucha suerte!
Luzhace 8 años
Mi peque tiene 3 años y es bastante nervioso a menudo se enfada cuando tiene que ordenar o no le apetece ir al baño o no le apetece sentarse s comer o a dormir que para él es un castigo. Me recomiendas algo para probar?