Descripción
«Prevenir y detener a tiempo los casos de bullying evitará consecuencias a largo plazo y heridas profundas en los alumnos.»
Belén Colomina
El bullying, o acoso escolar, es una realidad en nuestras escuelas e institutos. Una violencia cotidiana que a veces confundimos con simples travesuras o juegos de críos, pero que tiene sus propias características y que es fundamental detectar a tiempo. Y no solo eso, es responsabilidad de todos educar para prevenir, lograr crear el clima de confianza en el que la víctima pueda pedir ayuda, y transmitir a los niños y adolescentes una base de valores que les permita afrontar de un modo crítico y valiente estas situaciones.
Para lograrlo es necesario comprender el fenómeno del bullying, quién participa en él y de qué modo les afecta a cada uno de ellos, ya que todos salen dañados de estas vivencias.
¿Qué tipos de acoso hay?
¿Qué papel pueden jugar las nuevas tecnologías y las redes sociales?
¿Qué señales nos pueden ayudar a detectarlo de un modo temprano?
¿Qué hacer si nuestro hijo o nuestros alumnos están sufriendo acoso, presenciándolo o ejerciéndolo?
Belén Colomina, psicóloga y terapeuta Gestalt, se basa en su experiencia profesional de más de 15 años y su trabajo con adolescentes para ofrecernos algunas pautas y propuestas de actividades con los que mejorar nuestra capacidad de prevención y reacción, permitiéndonos evitar o minimizar el daño que esta violencia pueda provocar.
***Duración y contenido del curso aproximado:
Tiempo de audio: 1 hora y 40 minutos.
Número de palabras: 9.200.
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1. LECCIONES
LECCIÓN 1: Introducción
LECCIÓN 2: ¿Qué es el bullying?
LECCIÓN 3: Elementos presentes en el acoso escolar
LECCIÓN 4: Formas de acoso escolar
LECCIÓN 5: Dónde se produce y quiénes participan
LECCIÓN 6: Consecuencias del bullying
LECCIÓN 7: Indicadores principales de alerta y qué puedo hacer
LECCIÓN 8: Prevenir y detectar el acoso escolar
LECCIÓN 9: Resumen de los principales síntomas y recomendaciones para niños y adultos
MÓDULO 2. RECURSOS
RECURSOS 1: Intervención y ejercicios prácticos a realizar: El contrato de protección. Las arrugas en el papel. Identificar emociones para una buena respuesta. Mindfulness, regulación emocional y calma.
RECURSOS 2: Intervención y ejercicios prácticos a realizar: Aprendiendo a frenar las relaciones de acoso. La empatía y compasión. Practicando la mediación como herramienta de afrontamiento. Creación de un grupo de mediación. Apoyo entre iguales.
RECURSOS 3: Puntos de ayuda, películas y libros
MÓDULO 3. ANEXOS
ANEXO 1: Bibliografía
ANEXO 2: Taller de trabajo
Belén Colomina es Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt, especialista en infancia y adolescencia. Desde el 2002, además de su trabajo como psicoterapeuta está implicada en el trabajo de intervención psicosocial con familias y adolescentes en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad.
Directora del área “Aprender y Educar para ser feliz”, en Elephant Plena, realiza grupos de mindfulness con niños, adolescentes y familias. Es Instructora de Meditación y Mindfulness, profesora de Yoga para niños y ha formado a diferentes profesionales e instituciones en estas áreas.
Docente en diferentes formaciones de psicoterapia y programas de mindfulness, tanto en centros privados como Universidades, es miembro del equipo del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia desde el año 2002. Y, desde el año 2010, pertenece al grupo de Psicólogos de emergencias del Colegio Oficial de psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Autora colaboradora en el diario ABC Bienestar y en diferentes medios de comunicación, ha creado el Programa de Educación consciente y mindfulness para familias “Bummda Omm” (2020) y ha escrito los libros “Mindfulness para Familias. Una maravillosa expedición con miles de estrellas” (Desclée de Brower, 2017) y “La adolescencia. 7 claves para prevenir los problemas de conducta” (Amat, 2014).
Puedes encontrarla en: