CURSOS Y MÁS

Inicio  /  CURSOS Y MÁS  /  Cursos: Disfruta de nuestros cursos uno a uno  /  CURSO-Educar en igualdad para prevenir violencias

CURSO-Educar en igualdad para prevenir violencias

18,00

 

 

SABEMOS QUE NO VAMOS A SER LA GENERACIÓN QUE CONSIGA ERRADICAR ESTAS VIOLENCIAS,

PERO SÍ PODEMOS EDUCAR A LA GENERACIÓN QUE LO CONSEGUIRÁ

M. Marroquí

**Duración y contenido del curso aproximado:

Tiempo de audio: 2 horas

Número de palabras:  20.000.

Además, dispones de un taller de trabajo donde compartir, crear comunidad y sentirte acompañado.

Si lo prefieres, puedes disfrutar este curso dentro de nuestra escuela, a la que puedes suscribirte siguiendo este enlace.

 

Cantidad

Descripción

En este curso, Marina Marroquí nos muestra lo que le han enseñado los más de 80.000 adolescentes en los talleres que he realizado por todo el país, así como los problemas que le han contado.

«Por desgracia nunca me he ido de ninguna sesión sin que una chica de 15 años me cuente que está sufriendo violencia de género o que la han violado; o sin que algún chico me hable del bullying que sufre o ejerce para que no se le cuestione como tío.»

M. Marroquí

 

Con estas páginas Marina nos acerca a las familias la realidad que la adolescencia le ha mostrado -y que en la inmensa mayoría de ocasiones permanece invisible a los adultos- así como facilitar la confianza y comunicación necesarias para abordar con nuestros hijos e hijas temas tan complejos como el bullying, la educación afectivo sexual, la pornografía o la violencia de género y sexual.

 

«Sabemos que no vamos a ser la generación que consiga erradicar estas violencias, pero si podemos educar a la generación que lo conseguirá.»

M. Marroquí

 

***Duración y contenido del curso aproximado:

Tiempo de audio: 2 horas.

Número de palabras:  20.000.

 

OBJETIVOS DEL CURSO

OBJETIVO GENERAL

  • Facilitar herramientas a las familias y profesionales para la coeducación real y el abordaje de las diferentes violencias derivadas de la desigualdad social.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Concienciar sobre el estereotipo existente y cómo se perpetua socialmente.
  • Aumentar las estrategias educativas para fomentar una autoestima interna a nuestros hijos e hijas.
  • Conocer, detectar y abordar la violencia de género y sexual en nuestras adolescentes.

 

 

CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN

LECCIÓN 0: Introducción y objetivos

 

MÓDULO 2. IGUALDAD DESDE LA PRIMERA INFANCIA

LECCIÓN 1: El estereotipo

LECCIÓN 2: La desigualdad que nos educa

LECCIÓN 3: La construcción de la autoestima

LECCIÓN 4: Personalidad propia vs estereotipo interioridad

 

MÓDULO 3. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL BULLYING

LECCIÓN 5: Qué es el Bullying y con qué frecuencia ocurre

LECCIÓN 6: Causas y consecuencias

LECCIÓN 7: Beneficios que obtiene el agresor

LECCIÓN 8: Cómo ayudar a mi hijo o hija si sufre Bullying

 

MÓDULO 4. LA VERDAD DE LA EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL ACTUAL

LECCIÓN 9: Falta de educación afectivosexual reglada

LECCIÓN 10: Construcción del deseo actual

LECCIÓN 11: El papel de la pornografía

LECCIÓN 12: Consecuencias de la construcción sexual y el deseo en base a la violencia

 

MÓDULO 5. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA SEXUAL

LECCIÓN 13: Definición y cifras de violencia sexual

LECCIÓN 14: Tipos de violencia sexual y secuelas derivadas de ella

LECCIÓN 15: Cómo detecto que mi hija sufre violencia sexual

LECCIÓN 16: Cómo ayudar a mi hija si sufre violencia sexual

 

MÓDULO 6. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

LECCIÓN 17: Definición y cifras de violencia de género

LECCIÓN 18: Tipos de violencia violencia de género

LECCIÓN 19: Ciclo de la violencia de género

LECCIÓN 20: Secuelas derivadas de la violencia de género

LECCIÓN 21: Cómo detecto si mi hija sufre violencia de género

LECCIÓN 22: ¿Cómo puedo ayudarla?

 

MÓDULO 7. ANEXOS

LIBROS Y ENLACES

TALLER DE TRABAJO

 

Marina Marroquí es educadora social especialista en violencia de género.

Autora de «Eso no es amor: 30 retos para trabajar la igualdad».

Ha realizado talleres de prevención y detección precoz de violencia de género en adolescentes a más de 80.000 jóvenes

y ha formado a través del ministerio de Justicia, del Interior y de Sanidad a más de 2000 funcionarios, cuerpos de seguridad y sanitarios sobre la intervención con víctimas de violencia de género.

Entre otros premios ha sido galardona por las cortes Valencianas como una de las 25 mujeres más importantes de la historia de la comunidad Valenciana, y recientemente con el premio Ana Tutor.

Puedes encontrarla en:

IG

FB

TWITTER

También te recomendamos…

  • CURSO DE LAURA MONGE

    Educar sin gritos es posible y merece la pena intentarlo.

    En este curso te cargaremos de razones para que los gritos dejen de formar parte de tus herramientas educativas. Encontrarás ideas muy prácticas para empezar con el reto y obtener los primeros resultados positivos.

    5.500 PALABRAS.

    TIEMPO DE AUDIO:

    40 minutos.

    TIEMPO DE VIDEO:

    20 minutos.

  • Suscripción mensual: TODOS LOS CURSOS
    9,80 / mes con un período gratuito de 3 días
  • CURSO DE LAURA MONGE

    Dar las oportunidades adecuadas y el tiempo necesario para completar su maduración.

    En este curso aprenderás algunas ideas más importante acerca del cerebro del niño y su desarrollo, para que puedas conocer a tus hijos e hijas un poco mejor, comprender algunos de sus comportamientos y acompañarles con más serenidad.

    8.000 PALABRAS.

    TIEMPO DE AUDIO:

    50 minutos.

  • CURSO DE BLANCA ELÍA

    Más vale llegar un año antes, que un solo día después.

    Todo padre desea preparar a su hijo académicamente, que aprenda idiomas y estudie carrera universitaria. Pero a veces nos olvidamos de lo más importante: su capacidad de amar y su dimensión afectiva y sexual.

    20.000 PALABRAS.

    TIEMPO DE AUDIO:

    3 horas y 30 minutos.

    TIEMPO DE VIDEO:

    30 minutos.

  • CURSO DE LUCÍA ANCIZU

    La capacidad se transforma en talento con el trabajo y si se dan las medidas educativas adecuadas.

    Un curso cuya finalidad es conocer y comprender las altas capacidades para poder acompañar y guiar el desarrollo educativo, social y emocional de estos niños. Aprenderemos las distintas teorías, métodos de evaluación, características y posibles problemáticas (si no son atendidos adecuadamente).

    12.000 PALABRAS.

    TIEMPO DE AUDIO:

    2 horas.

  • CURSO DE MARÍA ZABALA

    Vamos a intentar que la tecnología nos preocupe menos y nos ocupe más.

    Con reflexión, recursos e ideas prácticas sobre cómo educar y acompañar a niños y adolescentes mientras crecen en un mundo cada vez más tecnológico. No son recetas absolutas ni consejos infalibles, sino sugerencias para que adaptes la tecnología a tu manera de ser y educar.

    36.000 PALABRAS.

    TIEMPO DE AUDIO:

    3 horas .

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar