Descripción
En este curso, Marina Marroquí nos muestra lo que le han enseñado los más de 80.000 adolescentes en los talleres que he realizado por todo el país, así como los problemas que le han contado.
«Por desgracia nunca me he ido de ninguna sesión sin que una chica de 15 años me cuente que está sufriendo violencia de género o que la han violado; o sin que algún chico me hable del bullying que sufre o ejerce para que no se le cuestione como tío.»
M. Marroquí
Con estas páginas Marina nos acerca a las familias la realidad que la adolescencia le ha mostrado -y que en la inmensa mayoría de ocasiones permanece invisible a los adultos- así como facilitar la confianza y comunicación necesarias para abordar con nuestros hijos e hijas temas tan complejos como el bullying, la educación afectivo sexual, la pornografía o la violencia de género y sexual.
«Sabemos que no vamos a ser la generación que consiga erradicar estas violencias, pero si podemos educar a la generación que lo conseguirá.»
M. Marroquí
***Duración y contenido del curso aproximado:
Tiempo de audio: 2 horas.
Número de palabras: 20.000.
OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVO GENERAL
- Facilitar herramientas a las familias y profesionales para la coeducación real y el abordaje de las diferentes violencias derivadas de la desigualdad social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Concienciar sobre el estereotipo existente y cómo se perpetua socialmente.
- Aumentar las estrategias educativas para fomentar una autoestima interna a nuestros hijos e hijas.
- Conocer, detectar y abordar la violencia de género y sexual en nuestras adolescentes.
CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
LECCIÓN 0: Introducción y objetivos
MÓDULO 2. IGUALDAD DESDE LA PRIMERA INFANCIA
LECCIÓN 1: El estereotipo
LECCIÓN 2: La desigualdad que nos educa
LECCIÓN 3: La construcción de la autoestima
LECCIÓN 4: Personalidad propia vs estereotipo interioridad
MÓDULO 3. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL BULLYING
LECCIÓN 5: Qué es el Bullying y con qué frecuencia ocurre
LECCIÓN 6: Causas y consecuencias
LECCIÓN 7: Beneficios que obtiene el agresor
LECCIÓN 8: Cómo ayudar a mi hijo o hija si sufre Bullying
MÓDULO 4. LA VERDAD DE LA EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL ACTUAL
LECCIÓN 9: Falta de educación afectivosexual reglada
LECCIÓN 10: Construcción del deseo actual
LECCIÓN 11: El papel de la pornografía
LECCIÓN 12: Consecuencias de la construcción sexual y el deseo en base a la violencia
MÓDULO 5. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA SEXUAL
LECCIÓN 13: Definición y cifras de violencia sexual
LECCIÓN 14: Tipos de violencia sexual y secuelas derivadas de ella
LECCIÓN 15: Cómo detecto que mi hija sufre violencia sexual
LECCIÓN 16: Cómo ayudar a mi hija si sufre violencia sexual
MÓDULO 6. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
LECCIÓN 17: Definición y cifras de violencia de género
LECCIÓN 18: Tipos de violencia violencia de género
LECCIÓN 19: Ciclo de la violencia de género
LECCIÓN 20: Secuelas derivadas de la violencia de género
LECCIÓN 21: Cómo detecto si mi hija sufre violencia de género
LECCIÓN 22: ¿Cómo puedo ayudarla?
MÓDULO 7. ANEXOS
LIBROS Y ENLACES
TALLER DE TRABAJO
Marina Marroquí es educadora social especialista en violencia de género.
Autora de «Eso no es amor: 30 retos para trabajar la igualdad».
Ha realizado talleres de prevención y detección precoz de violencia de género en adolescentes a más de 80.000 jóvenes
y ha formado a través del ministerio de Justicia, del Interior y de Sanidad a más de 2000 funcionarios, cuerpos de seguridad y sanitarios sobre la intervención con víctimas de violencia de género.
Entre otros premios ha sido galardona por las cortes Valencianas como una de las 25 mujeres más importantes de la historia de la comunidad Valenciana, y recientemente con el premio Ana Tutor.
Puedes encontrarla en: