CURSOS Y MÁS

Inicio  /  CURSOS Y MÁS  /  Libros  /  Libro Educar Sin Gritos

Libro Educar Sin Gritos

19,80

No se trata de supervivencia, sino de acompañar a nuestros niños mientras crecen. Transmitirles y enseñarles nuestros valores de forma serena y disfrutar juntos de esta etapa.

#merecelapenaintentarlo

Este libro viene cargado de muchísimas alternativas mucho más eficaces que el socorrido grito, tan resultón a corto plazo pero del que poco provecho podremos sacar para un futuro. Ideas que van a permitir a los niños crecer en autonomía, seguridad y libertad.

Hay existencias

Cantidad

Categoría:

Descripción

EDUCAR SIN GRITOS ES POSIBLE Y #merecelapenaintentarlo

No es raro que padres y madres se sientan frustrados porque la cama de su hijo sigue deshecha, la agenda escolar de la niña sólo se rellenó el primer día del curso, pasa uno de los niños por enésima vez delante de un juguete que está tirado en medio del salón y, como mucho, le da una patada con cierto disimulo para abrirse camino, o estallan llenos de ira cada dos por tres sin razón aparente…

Está claro que los ejemplos citados, son situaciones complicadas que con frecuencia agotan y desesperan a los padres. Sin embargo, es importante convertir esa frustración en oportunidad; aprender a ver el conflicto como una ocasión para aprender y superarse.

Este libro viene cargado de muchísimas alternativas mucho más eficaces que el socorrido grito, tan resultón a corto plazo pero del que poco provecho podremos sacar para un futuro. Ideas que van a permitir a los niños crecer en autonomía, seguridad y libertad. Planes para guiar y acompañar conscientemente a los más pequeños mientras crecen, así como transmitirles y enseñarles valores de forma serena.

ÍDICE DEL LIBRO

– Cómo utilizar este libro

– 1. Introducción. No existe la fórmula mágica

– 2. El cerebro del niño. Izquierdo y derecho.

– 3. El cerebro del niño. Superior e inferior.

– 4. Normas y límites

– 5. Háblame bajito

– 6. Sin gritos mucho mejor

– 7. Planes de acción

– 8. Juegos para aprender rutinas y buenos hábitos

– 9. Juegos para colaborar en casa

– 10. Juegos para la convivencia

– 11. Reflexión final

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar