Descripción
ENTRA, ESTÁS EN TU CASA.
Abre las puertas de cada curso, échales un vistazo o acomódate para estudiarlos a fondo.
En LA ESCUELA podrás escoger el curso que necesites en cada momento con recursos prácticos y sencillos que podrás descargar para ponerlos en práctica siempre que los necesites.
Tener niños a nuestro cargo, es afrontar nuevos retos cada día y ser creativo en la búsqueda de soluciones que nos ayuden a seguir creciendo.
Una mala contestación, verles sortear los juguetes tirados por el suelo y que no se les ocurra recogerlos, regañar con sus hermanos antes de dar los buenos días, hacer contorsionismo cada vez que se les recuerda que tienen tareas pendientes…
En LA ESCUELA, encontrarás cursos con los que aprender a gestionar diferentes situaciones cotidianas y muchas ideas sencillas, prácticas y originales con las que construir un camino de la teoría a la práctica. Cada curso contiene lecciones para introducirte en el curso, ideas originales, artículos para profundizar más, descargables, fichas de autoevaluación, grupos de soporte, seguimiento individualizado y mucho más.
Juntos encontraremos inspiración para resolver conflictos siempre que lo necesites.
Construimos un camino de la teoría a la práctica.
LEE O ESCUCHA LAS LECCIONES AHÍ DONDE ESTÉS.
¡¡PAGO ÚNICO DE 79,99€ Y DISFRUTA DE LA ESCUELA DURANTE UN AÑO!!
NUESTROS PROFESORES
Contamos con un profesorado entusiasta y experto en sus materias, que prepara y actualiza el contenido de sus cursos para que puedas estar siempre al día.
LOS CURSOS DE LA ESCUELA
UN CURSO PARA ESTAR MÁS PRESENTE Y APRENDER A ESCUCHAR DE UNA MANERA ACTIVA, EMPÁTICA Y PROFUNDA.
Todos deseamos ser los mejores padres del mundo. O los mejores educadores. Pero llega el día a día y surgen dudas, contradicciones, las cosas no siempre funcionan como esperábamos y podemos llegar a sentirnos perdidos. En Educar es Emocionar pensamos que no hay una única manera de ser buena madre o buen padre, buen educador o educadora, así que queremos ayudarte a que encuentres la tuya, la que necesita tu hijo o los niños a los que acompañas.
CONTENIDO: 7 lecciones, 20.300 palabras, 90 minutos de audio
MÓDULO 1. AUDIOS
AUDIOS
MÓDULO 2. LECCIONES
LECCIÓN 0: Presentación
LECCIÓN 1: El poder del vínculo
LECCIÓN 2: La presencia
LECCIÓN 3: Cuidar la U de escUchar
LECCIÓN 4: Cuidar la O de explOrar y curiOsidad
LECCIÓN 5: Cuidar la I de Inspirar
LECCIÓN 6: Cuidar la E de Emociones y Empatía
LECCIÓN 7: Cuidar la A de Armonía
MÓDULO 3. TALLER DE TRABAJO
TALLER DE TRABAJO
MÓDULO 4. ANEXOS
ANEXO 1: Bibliografía
ANEXO 2: Cuaderno de trabajo descargable
UN ESPACIO DE ENCUENTRO CONTIGO, PARA ENTENDERTE, REPARAR, CONECTAR, DAR NOMBRE, DAR SENTIDO Y SIGNIFICADO, DARTE TIEMPO Y PRIORIDAD.
La maternidad, el momento en el que nos convertimos en madres, nos cambia para siempre. Es una transformación profunda, en todas las áreas de nuestra vida, no solo a nivel físico, mental, y emocional, sino también en lo referente a objetivos personales, vida social o vida de pareja.
CONTENIDO: 11 lecciones, 14.000 palabras, 90 minutos de audio
MÓDULO 1. AUDIOS
LECCIÓN 0: Escucha, disfruta y aprende con nuestros cursos donde quieras
MÓDULO 2. LECCIONES
LECCIÓN 1: Introducción
LECCIÓN 2: Emociones y maternidad. Entender los cambios emocionales que supone la propia maternidad
LECCIÓN 3: ¿Quién soy ahora? Duelos tras la maternidad
LECCIÓN 4: La importancia del autocuidado personal. Plan de autocuidado
LECCIÓN 5: Autoestima: ¿qué es y por qué es importante?
LECCIÓN 6: ¿Qué son y para qué sirven las emociones?
LECCIÓN 7: Manejo del estrés
LECCIÓN 8: Preocupaciones y pensamientos
LECCIÓN 9: Volver a nosotras. Volver al presente y a la inmediatez. Anclarnos en el aquí y en el ahora
LECCIÓN 10: La rueda de mi vida. Yo también necesito girar para vivir
LECCIÓN 11: Kit de emergencia para poder cuidar de mi y de los demás
MÓDULO 3. ANEXOS
ANEXO 1: Bibliografía
ANEXO 2: Taller de trabajo
ANEXO 3: Tu cuaderno del autocuidado
«El déficit de atención con o sin hiperactividad tiene una gran influencia en la vida de las personas, especialmente durante la etapa de su desarrollo infantil, por lo que conviene aprender sobre ella» MARA MORENO
Este curso pretende ser una guía sencilla y práctica, totalmente actualizada, que resuelva las dudas más acuciantes que surgen en padres y educadores cuando se enfrentan a un caso de TDAH, proporcionando estrategias y técnicas que les ayuden a acompañar y apoyar al niño o niña en su día a día.
CONTENIDO: 9 lecciones, 13.200 palabras, 90 minutos de audio
MÓDULO 1. AUDIOS
LECCIÓN 0: Escucha, disfruta y aprende con nuestros cursos donde quieras
MÓDULO 2. LECCIONES
LECCIÓN 1: Introducción
LECCIÓN 2: TDAH ¿qué es?
LECCIÓN 3: Síntomas nucleares del TDAH
LECCIÓN 4: Desarrollo socio afectivo en el niño con TDAH
LECCIÓN 5: El diagnóstico
LECCIÓN 6: El proceso de evaluación
LECCIÓN 7: Tratamiento
LECCIÓN 8: Orientaciones al profesorado
LECCIÓN 9: Orientaciones para las familias
MÓDULO 3. ANEXOS
ANEXO 1: Bibliografía
ANEXO 2: Taller de trabajo
Nuestros hijos necesitan sostén, acompañamiento, aliento y motivación para proponerse y lograr todo lo que ellos quieran y nosotros, como adultos tenemos que ejercer ese papel. Un curso para disfrutar, acompañando y viendo sus avances, sus logros, sus miradas, sus gestos de amor incondicional…
DEDICADO A TODAS LAS FAMILIAS QUE QUIERAN PROFUNDIZAR MÁS EN LA ETAPA DE 3-6 AÑOS
CONTENIDO: 10 lecciones, 19.000 palabras, 2 horas de audio
MÓDULO 1. LECCIONES
LECCIÓN 1: Introducción
LECCIÓN 2: El niño y la niña de 3 años
LECCIÓN 3:El niño y la niña de 4 años
LECCIÓN 4: El niño y la niña de 5 años
LECCIÓN 5: Desarrollo y acompañamiento emocional
LECCIÓN 6: Hitos madurativos: control de esfínteres y lectoescritura
LECCIÓN 7: El juego
LECCIÓN 8: Necesidad de pertenencia y autonomía personal
LECCIÓN 9: Algunas herramientas: juegos, cuentos y otros materiales
LECCIÓN 10: Cierre
MÓDULO 2. ANEXOS
ANEXO 1: Bibliografía
ANEXO 2: Taller de trabajo
Con estas páginas Marina nos acerca a las familias la realidad que la adolescencia le ha mostrado -y que en la inmensa mayoría de ocasiones permanece invisible a los adultos- así como facilitar la confianza y comunicación necesarias para abordar con nuestros hijos e hijas temas tan complejos como el bullying, la educación afectivo sexual, la pornografía o la violencia de género y sexual.
DEDICADO A TODAS AQUELLAS FAMILIAS QUE QUIERAN CONOCER LA REALIDAD EN LA QUE CONVIVEN NUESTROS ADOLESCENTES, PARA ACOMPAÑARLES DE FORMA SERENA Y AYUDÁNDOLES A TENER UN CRITERIO PROPIO
CONTENIDO: 22 lecciones, 20.000 palabras, 2 horas de audio
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
LECCIÓN 0: Introducción y objetivos
MÓDULO 2. IGUALDAD DESDE LA PRIMERA INFANCIA
LECCIÓN 1: El estereotipo
LECCIÓN 2: La desigualdad que nos educa
LECCIÓN 3: La construcción de la autoestima
LECCIÓN 4: Personalidad propia vs estereotipo interioridad
MÓDULO 3. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL BULLYING
LECCIÓN 5: Qué es el Bullying y con qué frecuencia ocurre
LECCIÓN 6: Causas y consecuencias
LECCIÓN 7: Beneficios que obtiene el agresor
LECCIÓN 8: Cómo ayudar a mi hijo o hija si sufre Bullying
MÓDULO 4. LA VERDAD DE LA EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL ACTUAL
LECCIÓN 9: Falta de educación afectivosexual reglada
LECCIÓN 10: Construcción del deseo actual
LECCIÓN 11: El papel de la pornografía
LECCIÓN 12: Consecuencias de la construcción sexual y el deseo en base a la violencia
MÓDULO 5. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA SEXUAL
LECCIÓN 13: Definición y cifras de violencia sexual
LECCIÓN 14: Tipos de violencia sexual y secuelas derivadas de ella
LECCIÓN 15: Cómo detecto que mi hija sufre violencia sexual
LECCIÓN 16: Cómo ayudar a mi hija si sufre violencia sexual
MÓDULO 6. PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
LECCIÓN 17: Definición y cifras de violencia de género
LECCIÓN 18: Tipos de violencia violencia de género
LECCIÓN 19: Ciclo de la violencia de género
LECCIÓN 20: Secuelas derivadas de la violencia de género
LECCIÓN 21: Cómo detecto si mi hija sufre violencia de género
LECCIÓN 22: ¿Cómo puedo ayudarla?
MÓDULO 7. ANEXOS
LIBROS Y ENLACES
TALLER DE TRABAJO
El bullying, o acoso escolar, es una realidad en nuestras escuelas e institutos. Una violencia cotidiana que a veces confundimos con simples travesuras o juegos de críos, pero que tiene sus propias características y que es fundamental detectar a tiempo. Y no solo eso, es responsabilidad de todos educar para prevenir, lograr crear el clima de confianza en el que la víctima pueda pedir ayuda, y transmitir a los niños y adolescentes una base de valores que les permita afrontar de un modo crítico y valiente estas situaciones.
DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIEREN PONER FRENO A ESTE FENÓMENO, AYUDANDO Y ACOMPAÑANDO A TODAS LAS PARTES
CONTIENE: 12 lecciones, 9.200 palabras, 1 hora y 40 minutos de audio
MÓDULO 1. LECCIONES
LECCIÓN 1: Introducción
LECCIÓN 2: ¿Qué es el bullying?
LECCIÓN 3: Elementos presentes en el acoso escolar
LECCIÓN 4: Formas de acoso escolar
LECCIÓN 5: Dónde se produce y quiénes participan
LECCIÓN 6: Consecuencias del bullying
LECCIÓN 7: Indicadores principales de alerta y qué puedo hacer
LECCIÓN 8: Prevenir y detectar el acoso escolar
LECCIÓN 9: Resumen de los principales síntomas y recomendaciones para niños y adultos
MÓDULO 2. RECURSOS
RECURSOS 1: Intervención y ejercicios prácticos a realizar: El contrato de protección. Las arrugas en el papel. Identificar emociones para una buena respuesta. Mindfulness, regulación emocional y calma.
RECURSOS 2: Intervención y ejercicios prácticos a realizar: Aprendiendo a frenar las relaciones de acoso. La empatía y compasión. Practicando la mediación como herramienta de afrontamiento. Creación de un grupo de mediación. Apoyo entre iguales.
RECURSOS 3: Puntos de ayuda, películas y libros
MÓDULO 3. ANEXOS
ANEXO 1: Bibliografía
ANEXO 2: Taller de trabajo
En este curso encontrarás una guía para aprender a cocinar sano de manera económica y comer en familia, sin volvernos locos con alimentos que no sabemos pronunciar.
Aprenderemos a tener una despensa saludable, qué alimentos son mejores según la temporada, batch cooking para que las cenas con los niños no sean una carrera y acaben comiendo algún procesado, menú semanal y desayunos y meriendas adaptadas a los niños y mayores.
CONTIENE: 10 lecciones, 7.500 palabras, 50 minutos de audio, 35 recetas
MÓDULO 1. LECCIONES
LECCIÓN 1: Introducción
LECCIÓN 2: ¿Por qué es importante una buena alimentación
LECCIÓN 3: Niños o adultos implicados en el cambio o mantenimiento
LECCIÓN 4: Comer y cocinar de manera saludable no es caro
LECCIÓN 5: Nuevos alimento o alimento desconocidos en nuestra cultura
LECCIÓN 6: Organización
LECCIÓN 7: Desayunos y meriendas para niños y mayores
LECCIÓN 8: Snacks saludables para cuando la ansiedad nos aborda
MÓDULO 2. RECETAS
LECCIÓN 9: Recetas desayunos y meriendas
LECCIÓN 10: Recetas llenas de sabor, para poner en práctica lo aprendido
MÓDULO 3. TALLER DE TRABAJO
En este curso encontrarás ideas clarificadoras y sencillas ilustradas con ejemplos muy cercanos y, lo que es más importante, ejercicios prácticos y propuestas que podéis introducir en vuestra relación desde ya, con el objetivo de mejorar la intimidad, la comunicación, la seguridad y la conexión entre vosotros.
DEDICADO A TODAS AQUELLAS PAREJAS QUE QUIERAN CUIDAR SU RELACIÓN CADA DÍA
CONTIENE: 13 lecciones, 8.500 palabras, 2 horas de audio
MÓDULO 1
LECCIÓN 1: La evolución de las relaciones de pareja
LECCIÓN 2: Test, ¿cómo está vuestra relación?
LECCIÓN 3: Base de una relación de pareja sana
MÓDULO 2
LECCIÓN 4: Mitos en el amor romántico
LECCIÓN 5: Comportamientos tóxicos en pareja
LECCIÓN 6: los lenguajes del amor
MÓDULO 3
LECCIÓN 7: Ejercicios para mejorar la pasión y la intimidad
LECCIÓN 8: Ejercicios para mejorar la comunicación en pareja
LECCIÓN 9: Ejercicios para mejorar la conexión
LECCIÓN 10: Ejercicios para mejorar la seguridad
MÓDULO 4
LECCIÓN 11: Los apegos en el amor
LECCIÓN 12: Tipos de apego
LECCIÓN 13: Heridas emocionales de la infancia
ANEXOS
ANEXO 1: Taller de trabajo
Este curso tiene por objetivo dar una visión global del mundo de las altas capacidades,donde conoceremos las distintas teorías, métodos de evaluación, características y posibles problemáticas (si no son atendidos adecuadamente) de los niños con altas capacidades.
Un curso cuya finalidad es conocer y comprender las altas capacidades para poder acompañar y guiar el desarrollo educativo, social y emocional de estos niños.
CURSO DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN COMPRENDER Y EVALUAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ALTAS CAPACIDADES
CONTIENE: 7 lecciones, 12.000 palabras y 2 horas de audio.
MÓDULO 1. LECCIONES
Lección 1: ¿Qué son las altas capacidades? Recorrido histórico sobre la evolución del concepto, que nos ayudará a entender sus diferentes concepciones actuales
Lección 2: Cambio de paradigma. ¿Por qué ya no se habla de superdotación?
Lección 3: Desterrando mitos. Un repaso por los diferentes mitos sobre las altas capacidades que nos ayudará comprenderlas mejor.
Lección 4: La evaluación. Conceptos claros a tener en cuenta. Cuándo hacer la evaluación. Características de los niños con altas capacidades.
Lección 5: El proceso evaluativo en los colegios. ¿Por qué es necesario? La evaluación objetiva. La evaluación subjetiva. La evaluación «in leven-out of level». ¿Por qué es importante conocer el perfil del alumnado con AACC? Portafolio total del talento. Conclusiones.
Lección 6: El proceso evaluativo individualizado. Escalas de Wechsler. Escalas de Reynolds. El BAS II.
Lección 7: Reflexión final.
LIBROS Y ENLACES
TALLER DE TRABAJO

En este curso aprenderás por qué es importante evitar el plástico desechable y cómo podrás implementar cambios en tu día a día para reducir su uso lo máximo posible. Está dividido en las diferentes áreas para que puedas ir implementando cambios según tus necesidades: cocina, baño, viajes, productos de limpieza, etc.
También encontrarás herramientas que te ayudarán a que tus hijos se conciencien sobre la problemática y participen de una forma activa.
CURSO DEDICADO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN REDUCIR EL CONSUMO DE PLÁSTICOS EN SUS VIDAS
CONTIENE: 18 lecciones, 14.000 palabras, 70 minutos.
MÓDULO 1. ¿POR QUÉ REDUCIR EL USO DE PLÁSTICOS DESECHABLES?
Lección 1: El plástico es un material maravilloso
Lección 2: ¿Por qué es importante evitar el plástico desechable?
MÓDULO 2. E¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Lección 3: Las mejores cosas de la vida no vienen envasadas
Lección 4: Las 3Rs y muchas más
MÓDULO 3. ALIMENTACIÓN
Lección 5: ¿Dónde comprar?
Lección 6: ¿Cómo comprar?
Lección 7: Conservar, congelar y agua embotellada
MÓDULO 4. PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Lección 8: Productos de limpieza caseros
Lección 9: Productos de limpieza profesionales
Lección 10: Utensilios
MÓDULO 5. ASEO Y COSMÉTICA
Lección 11: Cosmética sólida y productos caseros
Lección 12: Reutilizables, higiene bucal, papel higiénico y maquillaje
MÓDULO 6. ¿CÓMO HACER QUE TUS HIJOS PARTICIPEN?
Lección 13: Concienciación al poder
Lección 14: Alternativas a productos infantiles
Lección 15: Héroes antiplástico
Lección 7. SITUACIONES ESPECIALES
Lección 16: Vida social y vacaciones
Lección 17: Teníamos todo controlado… ¿y llegó el coronavirus!!
MÓDULO 8. CUADERNILLO DE EJERCICIOS
Lección 18: Ejercicios
TALLER DE TRABAJO

Este curso surge por la necesidad de ayudar a los padres que nos encontramos tan perdidos en una sociedad hipersexualizada, en la que la mayoría de los adolescentes acuden a Internet para resolver sus dudas sobre sexualidad, topándose en muchas ocasiones con la pornografía.
Curso lleno de tips y ejemplos con los que transmitir la educación afectiva y sexual de modo natural y a través de los acontecimientos ordinarios de la vida.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES Y MADRES CON NIÑOS A SU CARGO DE 0-18 AÑOS
CONTIENE: 20 lecciones, 20.000 palabras, 3 horas y 20 minutos de audio, 30 minutos de vídeo.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
Lección 1: Introducción
MÓDULO 2. EDUCAR LAS EMOCIONES
Lección 2: Amor familiar
Lección 3: los cuatro temperamentos
Lección 4: Los cinco lenguajes del amor
Lección 5: Educación emocional
Lección 6: Tipos de emociones
Lección 7: La fábula del aguilucho
MÓDULO 3. EDUCAR LA SEXUALIDAD: 0-6 AÑOS
Lección 8: Etapa de apego
Lección 9: El valor del cuerpo
Lección 10: Responder la curiosidad sexual: situaciones cotidianas
Lección 11: Aspectos relevantes en esta etapa
MÓDULO 4. EDUCAR LA SEXUALIDAD: 7-10 AÑOS
Lección 12: Necesidad de ser queridos en la familia y de tener amigos
Lección 13: La importancia del ocio y del tiempo libre
Lección 14: El pudor
Lección 15: Abusos sexuales en la infancia
MÓDULO 5. EDUCAR LA SEXUALIDAD: 11-18 AÑOS
Lección 16: Amarse a si mismo para poder amar a los demás
Lección 17: La pubertad: transformaciones físicas en chico y chicas
Lección 18: La sexualidad
Lección 19:La lacra de la pornografía
Lección 20: Nuevas emociones y sentimientos
MÓDULO 6. LIBROS Y ENLACES
Anexo: A por ello y más que puedo leer
TALLER DE TRABAJO

Son muchas las preguntas que nos hacemos los padres en relación a las pantallas y muchas veces nos sentimos desbordados por cómo impacta la tecnología en la vida familiar y en la infancia y adolescencia de las nuevas generaciones.
En este curso, María Zabala nos guía hacia una reflexión que nos ayudará a tener un criterio claro de cuál queremos que sea nuestra relación entre nuestra familia y las pantallas.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 2-18 AÑOS QUE QUIEREN PREOCUPARSE UN POCO MENOS Y OCUPARSE UN POCO MÁS DE LAS PANTALLAS
CONTIENE: 22 lecciones, 36.000 palabras, 3 horas de audio
MÓDULO 0. FAMILIA Y TECNOLOGÍA: MANUAL DE INSTRUCCIONES
Lección 1: Introducción
Lección 2: Manual de instrucciones
MÓDULO 1. ACCESO. Enseñarles el mundo de manera gradual, en función de su edad.
Lección 3: Enseñarles el mundo de forma gradual
Lección 4: ¿Permitir o prohibir?
Lección 5: Carácter, familia y otras cosas que influyen en el acceso gradual
MÓDULO 2. HÁBITOS. Crear costumbres para fomentar una vida saludable.
Lección 6: Crear costumbres para fomentar una vida saludable
Lección 7: El papel de padres y madres
Lección 8: Crear hábitos personales al utilizar las pantallas
Lección 9: Tecnología y salud
MÓDULO 3. DECISIONES. Buscar el equilibrio entre asertividad y autogestión.
Lección 10: Buscar el equilibrio entre asertividad (nosotros) y autogestión (de ellos)
Lección 11: Lo que se toca: los aparatos
Lección 12: Lo que no se toca: conexión, contenido y personas
MÓDULO 4. AUTONOMÍA. Impulsar la independencia progresiva en un marco de convivencia.
Lección 13: Impulsar la independencia progresiva de tus hijos
Lección 14: El primer móvil
Lección 15: Redes sociales
Lección 16: Control parental
MÓDULO 5. CORAZÓN Y CABEZA. Ayudar a crecer con sentimiento y pensamiento.
Lección 17: Corazón
Lección 18: Cabeza
MÓDULO 6. TALENTO. Potenciar lo mejor de tus hijos.
Lección 19: Potenciar lo mejor de tus hijos
MÓDULO 7. VALORES. Educar en maneras, formas y fondo.
Lección 20: Educar en maneras, formas y fondo
Lección 21: Tiempo compartido en familia
MÓDULO 8. CONCLUSIÓN. Familia y tecnología – todo empieza contigo.
Lección 22: Conclusión
ANEXOS
Anexo 1: Plataformas WEB y libros
Anexo 2: Familias tecnológicamente saludables, según Janell B. Hofmann
Anexo 3: Bibliiografía
TALLER DE TRABAJO

Mejorar la comunicación con nuestros hijos adolescentes es sin duda la asignatura pendiente de muchas familias. Tener una mala comunicación nos genera impotencia, culpabilidad y mucha frustración.
Este curso tiene como objetivo principal ayudar a las familias a crear una visión positiva de la adolescencia, fomentando una comunicación de escucha atenta y activa que nos ayude a resolver las discrepancias.
Para conseguirlo se facilitan instrumentos educativos que mejoran la práctica educativa diaria favoreciendo el desarrollo personal y social de nuestros hijos y la mejora en la convivencia en el hogar.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 8-18 AÑOS
CONTIENE: 15 lecciones, 12.000 palabras, 1 hora y 30 minutos de audio
MÓDULO INTRODUCCIÓN
- Lección 1-Resumen y objetivos del curso
- Lección 2-El privilegio de vivir con un adolescente
- Lección 3-Introducción a la etapa
- Lección 4-Etapas de la adolescencia
- Lección 5-Cambios físicos
- Lección 6-Cambios psicológicos-cognitivos y emocionales
MÓDULO ¿CÓMO SE EDUCA A UN ADOLESCENTE?
- Lección 7-Nueve falsos mitos sobre la adolescencia
- Lección 8-¿Cómo se educa a un adolescente?
MÓDULO LA COMUNICACIÓN
- Lección 9-La comunicación, el gran reto educativo
- Lección 10-La comunicación educa
- Lección 11-Diferentes estilos educativos
- Lección 12-Principales errores comunicativos
- Lección 13-Bases para construir una comunicación positiva en familia
- Lección 14-Comunicación asertiva
MÓDULO GESTIÓN EMOCIONAL
- Lección 15-Gestión emocional, base de la comunicación
DESCARGABLES
LIBROS Y ENLACES
TALLER DE TRABAJO

No existe fórmula mágica. En educación, no. Existe el afecto, la paciencia, la dedicación, la comunicación, el esfuerzo, el respeto… Y todo esto, con constancia. Pero no hay fórmula mágica.
Existen familias compuestas por diferentes personas. Existe un momento evolutivo de la familia en general y de cada una de las personas que la componen en particular. Existen distintas circunstancias vividas por cada familia y distintas formas de pensar y de entender la vida. Cada familia es única. Por esto, resultaría absurdo hablar de una estrategia única en educación.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 0-18 AÑOS
Se trata de un curso sencillo en el que se dan orientaciones generales de educación, al tiempo que los alumnos pueden empezar a familiarizarse con el manejo de la plataforma.
CONTIENE:
- LECCIÓN 1: No existe fórmula mágica
- RECURSOS 1: ¿Cómo te sientes?; No olvides que…; ¿Lo puedes decir de otra manera?
- AUTOEVALUACIÓN 1: ¿Cómo te sientes?; No olvides que…; ¿Lo puedes decir de otra manera?
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

En este curso, quiero darte algunas de las claves más importantes acerca del cerebro y su desarrollo, con las que poder comprender muchos de los comportamientos de nuestros hijos.
Como padres, queremos que nuestros niños y niñas actúen con sensatez, conozcan sus emociones y aprendan a dominarlas, tengan empatía, y sepan distinguir entre el bien y el mal. En este curso, encontrarás algunas estrategias para aprovechar los retos que de forma natural te da la vida, para seguir acompañando y guiando a tus hijos mientras crecen.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 0-18 AÑOS
Conocer un poco mejor a nuestros niños, nos ayudará a afrontar el día a día con más serenidad y confianza.
CONTIENE:
- LECCIÓN 1: Una visión general del cerebro.
- LECCIÓN2: El cerebro del niño. Derecho e izquierdo.
- LECCIÓN 3: El cerebro del niño. Superior e inferior.
- RECURSOS 1: Conecta y redirige; Habla del cerebro horizontal.
- RECURSOS 2: Técnica del cerebro en tu mano; Conoce tus emociones.
- RECURSOS 3: La rueda de la mente; Antes de dormir lo mejor; Sonríe; Abraza.
- AUTOEVALUACIÓN 1: Conecta y redirige; Habla del cerebro horizontal.
- AUTOEVALUACIÓN 2: Técnica del cerebro en tu mano; Conoce tus emociones.
- AUTOEVALUACIÓN 3: La rueda de la mente; Antes de dormir lo mejor; Sonríe; Abraza.
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

Supongo que quitando alguna que otra salvedad y por mucho que nos pese, todos hemos acabado en alguna ocasión gritando a nuestros hijos.
Por suerte, podemos aprender a manejar estas crisis de forma serena, con enormes beneficios para todos. Eso sí. Si bien no tengo la menor duda de que hasta las personas más pasionales pueden aprenderlo, tampoco lo vamos a conseguir de la noche a la mañana. Se trata de un camino largo, que nos dejará grandes alegrías.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 2-12 AÑOS
Un curso dedicado a todos aquellas personas que quieren aprender a resolver los conflictos desde la calma.
CONTIENE: 5.500 palabras, 40 minutos de audio y 20 minutos de vídeo
- LECCIÓN 1: Normas y límites.
- LECCIÓN2: Háblame bajito.
- LECCIÓN 3: Sin gritos mucho mejor.
- LECCIÓN 4: Niños de corazón gigante.
- RECURSOS 1: Normas y límites; Piensa en tus razones.
- RECURSOS 2: Bote de macarrones; Libreta viajera; Libreta mágica.
- AUTOEVALUACIÓN 1: Normas y límites; Piensa en tus razones.
- AUTOEVALUACIÓN 2: Bote de macarrones; Libreta viajera; Libreta mágica.
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

Los hábitos y las rutinas, contribuyen a la creación de un mundo más seguro para un niño. Cuando un niño sabe qué es lo que puede hacer, y cómo y cuándo ocurrirán las cosas, gozará de un entorno estable y seguro, creando una imagen positiva de sí mismo y aumentando sus posibilidades de desarrollo y aprendizaje.
Tanto los hábitos como las rutinas, son de vital importancia para los más pequeños, y en este curso te contamos por qué y hablamos de los hábitos que nuestros hijos deberían aprender.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 2-12 AÑOS
Un curso dedicado a todos aquellos que quieren enseñar hábitos y rutinas a sus niños, desde la calma, aprovechando el poder del juego y apoyándose en juegos muy visuales y manipulativos. En este curso se dejan varios recursos para poder descargar e imprimir siempre que quieras.
CONTIENE:
- LECCIÓN 1: Buenos hábitos.
- RECURSOS 1: Lecturas con estrella; Camino hacia una meta; Buenos hábitos para los más pequeños.
- RECURSOS 2: Aprendo volando; Cuadro de rutinas; Organizo mis rutinas; Mi rutina de esta tarde.
- AUTOEVALUACIÓN 1: Lecturas con estrella; Camino hacia una meta; Buenos hábitos para los más pequeños.
- AUTOEVALUACIÓN 2: Aprendo volando; Cuadro de rutinas; Organizo mis rutinas; Mi rutina de esta tarde.
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

Las tareas de la casa son una obligación que no suele gustar a ningún miembro de la familia sin embargo, padres e hijos preferimos vivir en un entorno ordenado y limpio donde convivir.
Por otro lado, podemos implicar a nuestros pequeños en las diferentes tareas domésticas, aumentando el compromiso de los más pequeños de la familia y permitiéndoles experimentar la necesidad de desarrollar hábitos del orden, así como valorar el esfuerzo necesario para mantener las cosas limpias y organizadas.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 2-12 AÑOS
Un curso dedicado a todos aquellos que quieren implicar a sus hijos en las tareas domésticas y transmitirles de este modo valores de orden, compañerismo y responsabilidad entre otros.
CONTIENE:
- LECCIÓN 1: La importancia de colaborar.
- LECCIÓN 2: Colaborar de 2-5 años.
- LECCIÓN 3: Colaborar de 6-8 años.
- LECCIÓN 4: Colaborar de 9-11 años.
- LECCIÓN5: Colaborar de 12-17 años.
- RECURSOS 1: Encargos al azar; Tareas a al vista; Reparto de encargos.
- RECURSOS 2: Reunión familiar; jefe de mesa; 5 minutos 3, 2, 1…tiempo!!
- AUTOEVALUACIÓN 1: Encargos al azar; Tareas a al vista; Reparto de encargos.
- AUTOEVALUACIÓN 2: Reunión familiar; jefe de mesa; 5 minutos 3, 2, 1…tiempo!!
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

Las habilidades sociales son el resultado del dominio de las conductas que nos facilitan las relaciones con los demás de manera afectiva y satisfactoria.
Hoy más que nunca, es necesario poner a disposición de los niños todas aquellas herramientas necesarias para que puedan desenvolverse eficazmente en los deferentes escenarios de nuestra sociedad, cada vez más amplia y cambiante.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 2-12 AÑOS
Un curso está orientado a todos quesos padres, madres y educadores que quieran dar a sus hijos las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en diferentes situaciones.
CONTIENE:
- LECCIÓN 1: Introducción.
- LECCIÓN 2: El saludo, presentarse, pedir información, pedir ayuda y dar las gracias..
- LECCIÓN 3: Elogios, críticas y disculpas.
- LECCIÓN 4: Decir no, enfrentarse al grupo y expresar sentimientos.
- RECURSOS 1: Hola papá, hola mamá; Vamos a llegar; Ojo móvil; Juegos de rol.
- RECURSOS 2: Gracias x5; Libro del agradecimiento; Hoy no me quejo.
- AUTOEVALUACIÓN 1: Hola papá, hola mamá; Vamos a llegar; Ojo móvil; Juegos de rol.
- AUTOEVALUACIÓN 2: Gracias x5; Libro del agradecimiento; Hoy no me quejo.
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

No siempre es fácil ser el padre o la madre de un adolescente. El inicio de la adolescencia suele ser una etapa desafiante, en la que es posible que sintamos desorientados.
Cuando abrimos las puertas a la adolescencia, dejamos paso a una serie de problemas que nos preocupan a los padres, relacionados con esta etapa vital. Sin embargo, los adolescentes son mucho más que retos con patas. Los adolescentes son personas ingeniosas, divertidas, enérgicas , comprometidas con aquello que les apasiona, sensibles…
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 8-18 AÑOS
Este curso de introducción a la adolescencia ** está dedicado a todos aquellos padres, que quieren ver el lado bueno de estos años, aceptando los retos con serenidad y aprovechándoles para seguir creciendo.
CONTIENE:
- LECCIÓN 1: Introducción.
- LECCIÓN 2: El saludo, presentarse, pedir información, pedir ayuda y dar las gracias..
- LECCIÓN 3: Elogios, críticas y disculpas.
- LECCIÓN 4: Decir no, enfrentarse al grupo y expresar sentimientos.
- RECURSOS 1: Hola papá, hola mamá; Vamos a llegar; Ojo móvil; Juegos de rol.
- RECURSOS 2: Gracias x5; Libro del agradecimiento; Hoy no me quejo.
- AUTOEVALUACIÓN 1: Hola papá, hola mamá; Vamos a llegar; Ojo móvil; Juegos de rol.
- AUTOEVALUACIÓN 2: Gracias x5; Libro del agradecimiento; Hoy no me quejo.
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.
** Durante esta etapa vital, son muchos los retos a los que puede que nos tengamos que enfrentar tales como el uso de las tecnologías, las salidas, el consumo de sustancias legales e ilegales, emociones turbulentas, embarazos, falta de motivación, fracaso escolar, pornografía, juego… En la escuela, estamos trabajando en la preparación de nuevos cursos con los que abordar estos temas.

El calentamiento global está conduciendo al clima hacia un punto de no retorno es decir, la contaminación está provocando impactos negativos en los ecosistemas y problemas de salud, la deforestación, la degradación del suelo, la escasez de agua, la pérdida de la biodiversidad y la generación masiva de residuos, son algunos de los problemas más importantes que hoy día tenemos en nuestro planeta y que ponen en peligro a los ecosistemas, incluyendo a los seres humanos.
ESTE CURSO ESTÁ RECOMENDADO A PADRES, MADRES Y EDUCADORES CON NIÑOS A SU CARGO DE 2-18 AÑOS
Este curso Eco Planet está dedicado a todos aquellos padres y madres, interesados en cuidar de nuestro planeta y enseñar a sus hijos hacerlo desde bien pequeños.
CONTIENE:
MÓDULO LECCIONES
- LECCIÓN 1: ¿Por qué?
- LECCIÓN 2: Cambio climático
- LECCIÓN 3: Las 3Rs
- LECCIÓN 4: Energía
- LECCIÓN 5: Agua
MÓDULO RECURSOS
- RECURSOS 1: Adios al usar y tirar; Diseñando botes; Cubos de colores; Punto limpio; Árbol de reciclaje
- RECURSOS 2: Misión luces; Guardián del calor; Stop agua; No es una sauna
MÓDULO AUTOEVALUACIÓN
- AUTOEVALUACIÓN 1: Adios al usar y tirar; Diseñando botes; Cubos de colores; Punto limpio; Árbol de reciclaje
- AUTOEVALUACIÓN 2: Misión luces; Guardián del calor; Stop agua; No es una sauna
MÓDULO DESCARGABLES
- DESCARGABLES: Recopilación de imágenes y recursos utilizados en el curso para que puedas descargar, imprimir, decorar e inspirar tu día a día.
MÓDULO LIBROS Y ENLACES
- LIBROS Y ENLACES: Recomendación de libros para seguir leyendo.
MÓDULO TALLER DE TRABAJO
- TALLER DE TRABAJO: Foro en el que reflexionar, trabajar y compartir estrategias.

De todo un poco.
En este espacio podrás encontrar diferentes recomendaciones de libros, podcast y vídeos que iremos actualizando mes a mes.
ESTE ESPACIO ESTÁ RECOMENDADO A TODO EL QUE QUIERA SEGUIR APRENDIENDO
En este espacio puedes seguir formándote con el formato que prefieras.
CONTIENE:
- LA TELEVISIÓN: Donde podrás encontrar vídeos de la escuela, en los que s explican de forma detallada algunos de los temas de los cursos de esta escuela. Además, verás que hay recomendados diferentes videos que pueden resultar muy interesantes.
- LA RADIO: Con lodos los podcast de MTPE y una selección de podcast muy interesantes.
- LA BIBLIOTECA: Recomendación de libros para grandes y pequeños que quieran seguir leyendo.
- CAFÉ O TÉ: Un espacio donde hacer comunidad, hablar, compartir, dar y recibir.