
Estudiar y repasar las tablas de multiplicar pueden convertirse en una tarea algo tediosa tanto para el estudiante, como para el hermano, amigo, padre , madre o profesor que tiene que preguntarlas. Sin duda el momento más difícil, es ese en el que entran a participar las tablas del 6, 7, 8 y 9, con las tablas de números inferiores todavía cogidas con alfileres. De repente, todas las cifras saltan por los aires.
Os dejo un juego que preparé para mi hijo de 3º de primaria cuando estaba justo en ese punto. El curso pasado ya trabajó todas las tablas, por eso desde el mes de septiembre y aunque siguen trabajando mucho en el colegio el cálculo, se da por hecho el conocimiento de las mismas. Lo bueno de insistir mucho en las tablas, es que después tienen la mitad del camino hecho, ahorrándose muchísimo durante los meses siguientes y preparando una buena base para poder seguir avanzando con soltura en esta materia.
Necesitarás:
- Fichas de cartulina (200 x 125 mm es un buen tamaño, pero puede valer cualquier otro similar)
- Rotulador grueso
En cada ficha, escribe por un lado la operación sin la solución y por el otro la operación con la solución. Clasifica las tarjetas por tablas de multiplicar.
Escoge la tabla de multiplicar a repasar e inicialmente repítela con la niña o el niño en orden, ayudándole visualmente con las tarjetas.
A continuación déjale las tarjetas 3-5 minutos. Puedes sugerirle que las ponga en el suelo inicialmente en orden, por el lado que no tiene la respuesta y que se las pregunte a sí mismo.
Si la acierta, puede quedarse del lado que lleva la solución, si no, se queda por el que no tiene la respuesta, para volver a intentarlo poco después.
Cuando ya las haya revisado, pregúntale la tabla ayudándote de nuevo de las fichas. Que vea la operación que preguntas y que vea el resultado cuando acierte o cuando falle. Si acierta, dale la ficha. Si falla quédatela. Una vez hayas revisado todas las operaciones, déjale un par de minutos con las tarjetas de las operaciones que falló y vuélveselas a preguntar de nuevo.
Con juegos de este tipo, el niño se ayuda de la vista, la función manipulativa y el movimiento de su cuerpo para recordar mejor.
¿A tus hijos les costó memorizar las tablas de multiplicar? ¿Cómo le ayudaste a memorizarlas? ¿Eres profesor de primaria? ¿Cómo ayudas a tus alumnos con las tablas de multiplicar?
Feliz día!!
Quizás pueda interesarte esta entrada para repasar las tablas de multiplicar: Juego de atención para buscar dónde está el resultado erróneo.
Raquel Gonzalez Martinhace 5 años
Buenos días, Laura! Ahora mismo estamos en plena lucha con las tablas. María está en 2º de Primaria y, como bien dices, puede ser una tarea complicada si además siguen avanzando cuando aún no tiene bien resueltas las anteriores.
Nosotros estamos intentandolo de mil formas… con papel, lápiz y goma, autocorrigiendose ella misma, verbalmente, por escrito, con Apps y juegos on line… pero aún así resulta tedioso!
Me apunto tu idea… graciasss!