
Aunque durante las vacaciones de verano instagram se llene de fotos maravillosas en la que todo está enfocado, pensado y encuadrado, los que utilizamos esta red social bien sabemos que también está llena de filtros.
Y aunque durante el verano que vivimos fuera de las pantallas también nos rodeemos de cosas bonitas, nos quitemos cargas laborales y dediquemos mucho más tiempo a la familia, a pesar de los buenos planes y cambios de aires, a veces también se complican los días.
Hace unas semanas, releí en el libro El Cerebro Del Niño un ejercicio para nosotros, los padres, ideal para practicarlo ahora que podemos encontrar algunos momentos de calma. En él, el Dr. D. Siegel, simboliza la mente como una rueda. En el centro, hay un lugar seguro para relajarse y elegir en qué se va a pensar.
Son muchas las ocasiones en las que nos sentirnos cansados de repetir, frustrados al ver cómo nuestro hijo pasa delante de un juguete que está tirado y no se le ocurre agacharse a recogerlo, irritados de oírlos discutir por enésima vez en una misma mañana, enojados por ver que empieza a atardecer y todavía no sacamos ni un minuto para nosotros,… Sensaciones, imágenes y sentimientos que determinan nuestro estado de ánimo.
Sin embargo, cuando nos encontremos atascados en un estado de ánimo no deseado como los que acabo de describir, podemos dirigir la atención intencionadamente. Os dejo a continuación la manera de hacerlo.
Probemos a dejar la mente en blanco y pensar en:
– Algo que dijo nuestro hijo que fuera realmente adorable.
– Qué es lo que más nos gusta de ser padres.
– Cómo nos sentiríamos si no hubiésemos conseguido nuestra paternidad.
– Cuál es la camiseta favorita de nuestro hijo.
– Cómo fueron sus primeros patucos.
– ¿Podemos imaginarnos a nuestro hijo a los 18 años, con las maletas hechas y listo para marcharse a la universidad?
Si contestaste a las preguntas, seguramente te sientas distinto. A mi hasta me sale una sonrisa. Esto es debido a la visión de la mente:
- Hemos visto aspectos de nuestra conciencia.
- Tomamos conciencia de ello.
- Hemos desplazado la atención hacia otros aspectos.
- Y finalmente, hemos cambiando nuestro estado de ánimo.
Son muchas las veces que nos sentimos frustrados, enfadados y atascados en estos sentimientos, incapaces de afrontar la paternidad o maternidad con alegría y buen humor. Pero estamos de suerte, porque podemos cambiar nuestro centro de atención, para experimentar alegría, sólo con centrarnos en otro punto de la rueda que nos haga sentir mejor.
Tener esta visión de nuestra propia mente y ser consciente de esto, puede ser muy práctica en momentos de alto estrés paternal, para evitar dejarnos llevar y perder el control, evitar que la ira se apodere de nosotros, serenarnos, abrir nuestra perspectiva y darnos cuenta de que hay otros puntos donde fijar nuestra atención, recuperando la integridad que nos permite elegir cómo responder a nuestro hijo.
Esto no significa que vayamos a pasar por alto una mala conducta. De hecho, uno de los aspectos que deberíamos integrar en nuestro aro es la necesidad de poner unos límites claros. Al integrar todos los sentimientos, estaremos más predispuestos a ejercer de padres como nos gustaría, aumentando las posibilidades de responder como queremos y no por una reacción inmediata provocada por culpa de la ira.
Y tú, probaste a responder las preguntas de más arriba? Te sentiste mejor? Tienes alguna idea para mantenerte íntegro en momentos difíciles? No dudes compartirlo. Me encantaría aprender de tu experiencia.
Feliz jueves!
El libro «El cerebro del niño» está disponible en mi tienda online MTPE.
Deborahace 8 años
Estoy releyendo estas entradas y me estan ayudando mucho a afrontar esta nueva etapa con otro bebe en casa.
Gracias Laura! Lo vamos a volver a intentar
Laurahace 8 años
Gracias a ti Débora!
Me alegro muchísimo!
Mucho ánimo, seguro que va genial.
Beso grande para toda la familia!
Pingback: Plan para enojados – Mis Trucos Para Educarhace 8 años
Pingback: Recuperar el control en 90 segundos – Mis Trucos Para Educarhace 8 años
Laurahace 8 años
Hola Laura!
Gracias por tus consejos!! A mi me han hecho sentirme mejor estas preguntas, espero recordar alguna en el momento oportuno jejeje
Un besazo y gracias por compartir.
Laura Alvarez.
Laurahace 8 años
Me alegro Laura!
Gracias a ti por comentar.
Syldavyahace 7 años
Te he conocido a través del Club Malasmadres y tengo que decirte que eres inspiradora… me voy a empapar bien de todas tus entradas y empezar con mi «reeducación»
Laurahace 7 años
Muchas gracias por tu comentario.
Beso grande!!