
Si estás pensando dejar de gritar, lo primero que tienes que hacer es convencerte mucho, pero mucho mucho, de que vivir sin gritos tiene muchísimas ventajas. Y más nos vale estar bien convencidos de ello, porque cuando estemos sumergidos en una de las innumerables pruebas que nos ponen nuestros hijos cada día, no vamos a poder razonar en condiciones,…
Así que aquí os dejo algunos de los motivos que más me han convencido en mi lucha a favor de una infancia sin gritos,…
Sí, esta es una de las razones más importantes para mí. No me gusta que me griten, si me equivoco no lo hago de forma intencionada, así que no quiero que me lo digan en tono enfurecido, no quiero que nadie me de órdenes a gritos. Si alguien quiere algo de mi, seguro que conseguirá mucho más si me lo pide de forma amable.
Hace años, tuve una compañera de trabajo que gritaba todo el tiempo. A todo el que se le cruzaba por el camino. Cuando se enfadaba, conseguía que todos estuviéramos rígidos, tensos. Ahí no le rechistaba nadie y conseguía que hiciéramos lo que decía,… pero sólo eso. Nadie estaba en condiciones de crear, ni de inventar, ni de dar nada a cambio,… No avanzábamos. Sólo nos manteníamos donde estábamos.
No es eso lo que quiero para mi familia.
Y si no me gusta para mí,… por qué pensar que a ellos les pueda gustar?
Para conseguir lo mismo.
Y poco a poco vamos subiendo decibelios hasta llegar a límites insospechados y total, para qué? para conseguir lo mismo que meses atrás hacían sin ese tono.
Son niños, por eso muchas veces no hacen lo que el adulto quiere de la forma que quiere.
Hay muchísimas fórmulas alternativas y muchísimo más eficaces que un grito, para conseguir que nuestros hijos aprendan buenos hábitos, entiendan los límites y respeten las normas.
Eso es lo peor. Algunos se acostumbran tanto que ni sienten ni padecen ante nuestra reacción.
Si lees, ellos leen; si haces deporte, ellos harán deporte; si te gusta la fórmula1, ellos acabarán conociendo el equipo con el que compiten y la nacionalidad de cada piloto, verán contigo cada carrera y aprenderán a opinar,…
Lógicamente, si seguimos el mismo razonamiento, si gritas, ellos gritan. Y es más, si gritas con los brazos en jarra, ellos gritarán con los brazos en jarra, pero si lo haces alzando el dedo índice, ellos alzarán el dedo índice para gritar. Porque los niños aprenden con el ejemplo.
Así que, si le damos la vuelta para ver el lado positivo, si resolvemos los conflictos desde la serenidad, ellos acabarán gestionando sus emociones de la misma manera que nosotros.
Los niños pueden aprender desde bien pequeños, que no es necesario recibir gritos de nadie y que los demás no tienen necesidad de recibir los suyos,…
Cuáles son tus razones para no gritar? Quizás puedan ser también las mías,… o de las de alguien que acabe de leer este post,… Gracias por compartirlas!
Feliz jueves!
Este blog ha sido seleccionado como finalista de educación en la1º edición de premios a mejor blog de educación que organiza la web educa.net.
Gracias a vosotros esta semana somos el número 2 entre más de 100 blogs de esta categoría.
Mil gracias a todos.
Aurorahace 8 años
Me apunto a dejar de gritar ya mismo.
Cada dia me lo propongo…
Yo tambien pienso que mi manera de tratarlos a ellos es el modelo que ellos tienen para tratar a los demás.
Y puede que les haga inseguros ademas.
Desde hoy mas convencida!
Gracias por el post
Laurahace 8 años
Qué bien, guapa!
Beso fuerte y cuídate,….
Dácilhace 8 años
Buf! Tienes toda la razón, pero es que estos peques no suelen obedecer hasta que le spego un grito. Yo empiezo amablemente y razonando. Pero acabo pegando un grito y ahí es cuando lo hacen mientras me dicen sin despeinarse «Tranquila mamá, tranquila. ¿Estás contenta?» Y eso me enerva más, pero me controlo porque ya me siento culpable por el primer grito. Te aseguro que hasta que no me enfado no hacen lo que les digo. Es desesperante y ya no sé cómo lograr que me hagan caso cuando les pido las cosas amablemente.
Laurahace 8 años
Dácil, te entiendo!
Además lo que te sirvió un día, al siguiente no vale! A veces es desesperante,…
Prueba cosas distintas y mucha mucha rutina,…
Beso!
Bebes & Mamishace 8 años
Estupendo post, yo en mi vida gritaba, ahora con tres hay días que me asusto yo misma con los gritos que doy, me voy a aprender de memoria, tu primera frase «no me gusta que me griten», porque además yo siempre les digo que no hagan aquello que no les gusta que les hagan.
Gracias
Bebes & Mamis
Laurahace 8 años
Gracias a ti Bebes&mamis!
Beso!
mirandolamodahace 8 años
ayyyyyy que dificil!!! me lo dgo y repito mil veces …no mas gritos!!! el problema es que al final en algun momento bajo acabo cayendo…aunque me levanto, me levanto y vuelvo a repetir que no habrá mas gritos en casa….. y asi quiero seguir, gracias a ti por esa ayuda y contentisima porque seas una de esas finalistas…te mereces el premio 🙂
Laurahace 8 años
Difícil para todos! Y lento! Si es que se las trae este reto,… Pero después de más de dos años, cada día estoy más convencida de que los gritos no son más que un atajo fácil y resultón,…
Cada día que lo intentes, cuenta!
Gracias por tu comentario. Beso!
maria eugeniahace 7 años
me apunto yo tambien, no sirve para nada, a mi no me gusta que me hayan gritado de niña…no quiero lo mismo para mi hija, gracias. lo pondre en practica.
Laurahace 7 años
Qué bien maria Eugenia!
Beso!