
AUTONOMÍA, ESFUERZO Y RESPONSABILIDAD
Son muchos los componentes que necesitamos para ser libres de forma plena, pero si no empezamos por la autonomía, difícilmente podremos trabajar los demás.
Puntos que se trabajan
- El cerebro del niño: Claves fundamentales. Últimos descubrimientos llevados a la práctica.
- Autonomía: Qué es la autonomía. Ideas clave para que nuestros niños comprendan la importancia de su autonomía.
- Responsabilidad: Qué es la responsabilidad y cómo ayudarles a ser más responsables.
- Voluntad: Qué es la voluntad. Ideas clave para que nuestros niños comprendan qué es la voluntad.
- Libertad: Qué entendemos por libertad
- Alternativas creativas para promover la AUTONOMÍA, LA RESPONSABILIDAD Y LA VOLUNTAD de nuestros niños, para que crezcan en LIBERTAD: Planes de acción sencillos y atractivos, adaptados a diferentes edades y estados madurativos de los niños, con los que alcanzar diferentes objetivos desde la serenidad, el humor, amor y poniéndole mucho arte. No son juegos de recompensa. Se trata de aprovechar las funciones más desarrolladas del niño, para ayudarles con otras que todavía necesitan tiempo y oportunidades para terminar de madurar.Ejemplo:
- Merece la pena intentarlo: Reflexión final.
** Dirigido a padres, madres y educadores de 2-14 años
Si quieres que imparta este taller o conferencia en tu colegio, asociación, comercio o empresa, ponte en contacto conmigo y te cuento un poco más.
Contacta con nosotros