Blog

Inicio  /  General   /  Técnicas de relajación: La gotita

La verdad es que nunca se me había ocurrido emplear técnicas de relajación alguna con mis hijos. Es cierto, que alguna vez inventé juegos de dar vueltas a la urbanización, unos largos a continuación, varias flexiones, abdominales, sentadillas, pinos y lo que se me iba ocurriendo, para ver si dejaban algo de adrenalina por el camino y volvíamos al punto donde lo habíamos dejado, un poco más serenos,… Pero quitando este tipo de entrenamiento militar, con el que por cierto, se lo pasan genial y vuelven realmente sedados, no había empleado técnica de relajación alguna.

Durante los meses de ingresos de Mitercer Chiquitico, en los que las pruebas y analíticas le caían en abundancia, me vino a la cabeza una técnica de relajación que una buena amiga me contó siendo adolescentes:

El niño, tumbado y con los ojos cerrados, debe pensar en el recorrido que hace una gota de sangre. Nosotros le ayudaremos contándoselo y dibujando con el dedo el paso de la gota por su cuerpo. De este modo diremos: Imagina una gotita de sangre, que sale del corazón y va por el brazo, llegando a la muñeca, la mano y de ahí a un dedo, otro dedo,… y vuelve la gotita al corazón, y del corazón pasa a la cabeza, a los ojos, la nariz, la boca,… y vuelve la gotita al corazón y del corazón pasa a,…

Y el niño conseguía relajarse. Al menos durante un tiempo.

Hoy, todavía me pide de vez en cuando que le haga «la gotita» después de algún enfado, disgusto o antes de irse a dormir, cuando se siente agotado y no puede más.

Ahora, aprovechando que ya tiene la técnica depurada, le estoy animando a que intente hacerse «la gotita» él solo, cuando se sienta muy rabioso, frustrado o dolido,…

Feliz miércoles!

Y vosotros, empleáis alguna técnica de relajación con vuestros hijos?

6 comentarios

  • Amayahace 9 años

    A mis hijos les hacemos una serie de movimientos antes de dormir que a pesar de lo que pueda parecer les relaja. Tumbados boca arriba brazos a lo largo del cuerpo y ojos cerrados coges sus tobillos y los «agitas» adelante y atras durante un minuto. El movimiento hace que su barbilla toque el pecho (me explico?). Esp estimula su hipotalamo y provoca una sensacion de relax. Despues tienen que encoger las piernas con los pies juntos como si fueran una rana. Me ha gustado mucho tu técnica!!

    Amaya

    responder
  • Sara M.hace 9 años

    ¡Ay, qué más quisiera yo que haberlo conocido alguna!
    No es por fastidiar, pero a la tuya ya veo la pega que le pondría mi hijo: ¡¡¡mamá, ¿sabes lo que tarda en recorrer esa gota todo el circuito sanguíneo? ¡¡¡un segundo!!! (por decir algo)!!! Así que imagínate la relajación, si antes de empezar ya ha llegado la gota a su sitio…

    responder
  • Utiliza también la meditación para niños, es sencilla y puedes hacerla con todos a la vez.

    responder
  • Dácilhace 9 años

    Me parece que esta técnica me va a venir genial para mi niño mayor. Se lo comen los nervios. Ya he intentado varias técnicas de relajación sin mucho resultado. Y cuando le pongo a hacer yoga acaba saltando de una lado a otro como un enérgúmeno.

    responder

DEJAR UN COMENTARIO

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar